Valery Gergiev con la Orquesta Mariinsky de gira por España
El 14 de febrero visitará el Auditorio Nacional dentro de la temporada de Filarmónica junto al Orfeón Pamplonés y la Segunda SinfonÃa, de Mahler. Antes, estarán en Pamplona (12 de febrero); Barcelona (13 de febrero). El 15 de febrero recalarán en Valencia y el 16 de febrero, en Alicante.

Valery Gergiev © Valentin Baranovsky. State Academic Mariinsky Theatre
El programa del 14 de febrero en Madrid, dentro de la temporada de La Filarmónica estará protagonizado por la Segunda SinfonÃa, de Mahler, una de las grandes sinfonÃas de la historia de la música, y una de las obras más populares y exitosas durante la vida del compositor austrÃaco. En esta obra, de carácter existencial, se establece la visión de Mahler sobre la vida después de la muerte. Es conocida como la SinfonÃa de la Resurrección, por la musicalización de la oda del poeta alemán Friedrich GottliebKlopstock, que lleva por tÃtulo Aufersteh’n (Resurrección), texto cantado en el último movimiento de la sinfonÃa por un gran coro mixto.
Gergiev: de nuevo en La Filarmónica
Desde 1994, Valery Gergiev es el director artÃstico y general del Teatro Mariinsky de San Petersburgo, posiblemente la institución musical más grande del mundo, que cuenta con más de 4.000 empleados y organiza más de 1.000 conciertos al año. También es titular de la Orquesta Filarmónica de Múnich; fundador y director del Festival de lasNoches Blancas de San Petersburgo y del Festival de Pascua de Moscú; director del nuevo Mariinsky de Vladivostok; y del Concurso Internacional de Chaikovsky. Gergiev dirige más de 200 conciertos al año por todo el mundo y por ello en La Filarmónica dan «tanto valor a su presencia anual» en su programación.
Teatro Mariinsky y el Orfeón Pamplonés: una larga relación
El concierto del próximo 14 de febrero contará con una monumental unión de intérpretes: la Orquesta Sinfónica del Teatro Mariinsky y el Orfeón Pamplonés, que debutará en La Filarmónica. La relación del Orfeón Pamplonés con Valery Gergiev y la Orquesta del Teatro Mariinsky de San Petersburgo comienza en 2009, con dos conciertos en el Auditorio de Zaragoza y en Baluarte, en los que interpretan la SinfonÃa núm. 8, de Mahler. En 2010 el Orfeón interpretó con Gergiev y la Orquesta del Mariinsky la SinfonÃa núm. 2 y la SinfonÃa núm. 8, de Mahler en Estados Unidos, donde actúa en el Kennedy Center de Washington y se convierte en el primer coro español en entrar en la programación musical del Carnegie Hall de Nueva York. El dÃa en que el Orfeón celebró los 150 años de su fundación, volvió a cantar bajo la dirección de Gergiev, esta vez la Novena SinfonÃa, de Beethoven, concierto tras el cual el maestro ruso fue distinguido como Director HonorÃfico del Orfeón Pamplonés. Para la edición de 2018, Gergiev ha invitado al Orfeón Pamplonés a actuar en el Festival de las Noches Blancas de San Petersburgo en el que dirigirá La Vida Breve, de Falla, en homenaje al director Rafael Frühbeck de Burgos y La condenación de Fausto, de Berlioz.
Gira Mariinsky y Gergiev por España
Este concierto se enmarca en la gira de la Orquesta Sinfónica del Teatro Mariinsky y Valery Gergiev por España que ha organizado Agencia Cámara con los siguientes destinos y programas:
Baluarte. Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Pamplona, 12 de febrero. 20 h. Sala Principal
En el marco de las colaboraciones de Gergiev y la orquesta del Teatro Mariinsky con el Orfeón Pamplonés, el programa incluye de Sergei Prokofiev, Alexander Nevsky, Op. 78, cantata que compusoa partir de la música que escribió originalmente para la pelÃcula del mismo tÃtulo de Eisenstein. El programa se completará con la SinfonÃa nº 5 en Do sostenido menor, de Gustav Mahler
Temporada Ibercamera. L’Auditori, Barcelona, 13 de febrero. 20,30 h. Sala 1 Pau Casals
Mahler y su Sinfonia Nº. 2, Resurrección llegan a L´Auditori de Barcelona de la mano de Gergiev dirigiendo a la Orquesta Mariinsky junto con el Cor Ibercamera, preparado para esta ocasión por su directora, Mireia Barrera.
Temporada La Filarmónica. Auditorio Nacional de España, Madrid, 14 de febrero
Palau de la Música de Valencia, Valencia, 15 de febrero. 19,30 h.
En esta ocasión se unen a la Orquesta Mariinsky bajo la dirección de Gergiev, la Orquesta de Valencia y el pianista Nelson Freire. El programa incluye, de Johannes Brahms, Concierto para piano y orquesta Nº 2 en si bemol mayor, op. 83 y de Dmitri Shostakóvich, SinfonÃa Nº 7 en do mayor, op. 60 «Leningrado».
Auditorio de la Diputación de Alicante, Alicante, 16 de febrero. 20 h. Sala Sinfónica
La actuación de Alicante cierra la gira de la Sinfónica del Teatro Mariinsky con su director, Valery Gergiev, a quienes se unirá Sergei Redkin al piano. El programa presenta de Igor Stravinsky, Canción de Funeral, una obra de juventud de Stravinsky, perdida durante muchos años y que Gergiev ha redescubierto y vuelto a interpretar recientemente; de Sergéi Prokofiev, Concierto para piano y orquesta Nº 3; y de Modest Mussorgsky, Cuadros de una exposición.
____________________________
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo TalÃa culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- Presentación de la Jove Orquestra Simfònica de Barcelona en notas
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!