Brass Brass Brass, un concierto familiar con la sonoridad de los metales, en el Festival de Verano de El Escorial
El Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial presenta el concierto Brass Brass Brass, interpretado por el quinteto Spanish Brass. Este concierto, que forma parte de la programación del Festival de Verano, se podrá ver en sábado 15 de julio
Brass Brass Brass es un espectáculo familiar con el que quiere dar a conocer al público más joven la sonoridad de los metales. Spanish Brass vuelve a demostrar con este espectáculo la riqueza tÃmbrica y expresiva de esta familia “brassâ€, y con la guÃa didáctica hace hincapié en la historia de cada instrumento, su fabricación y su fuerza expresiva que solo el grupo sabe tan bien plasmar en el escenario. Con una trayectoria de más de 25 años en el mundo de la música de cámara, Spanish Brass es uno de los quintetos más dinámicos y consolidados del panorama musical español.
Además de haber participado en algunos de los festivales más importantes de música y de realizar giras por todo el mundo, ha tocado en la gala de los Premios PrÃncipe de Asturias en 1995, han grabado la música de la obra teatral La Fundación de Buero Vallejo para el Centro Dramático Nacional y la banda sonora de la pelÃcula Descongélate, de Félix Sabroso, para la productora El Deseo. Ha publicado veintiún trabajos discográficos, entre ellos dos DVD-CD y un doble CD recopilatorio, que muestran sus múltiples facetas.
Paralelamente a la actividad de conciertos, SB organiza dos festivales dedicados a los instrumentos de metal de carácter internacional: el Festival Spanish Brass Alzira (www.sbalz.com) y el Brassurround Torrent (www.brassurround.com) donde se reúnen cada año destacados solistas internacionales, grupos y los profesores de metal de mayor prestigio internacional.
El grupo está patrocinado por Buffet Group y toca con trompetas B&S, trompa Hans Hoyer, trombón Courtois y tuba Melton. Además, recibe apoyo la Generalitat Valenciana y del Ministerio de Cultura-INAEM.
Programa
- Also spracht Zarathustra – Richard Strauss (arr. C. Benetó)
- The Sidewinder – Lee Morgan (arr. J. Santandreu)
- Aria (Goldberg-Variationen) – Johann Sebastian Bach (arr. C. Benetó)
- La Fogaraccia – Nino Rota (arr. C. Benetó)
- España – Emmanuel Chabrier (arr. A. Frackenpohl)
- Nana – Manuel de Falla (arr. C. Benetó)
- Seguidillas (La Verbena de la Paloma) – Tomás Bretón (arr. C. Benetó)
- Marche Royale (Histoire du Soldat) – Igor Stravinsky (arr. C. Benetó)
- Fuge BWV 578 – Johann Sebastian Bach (arr. Thierry Caens)
- Clapping Music – Steve Reich (arr. Carlos Benetó)
- Improvisación Tuba – Sergio Finca
- Pentabrass – Ramon Cardo
- Tristch – Trastch Polka – Johann Strauss (arr. A. Ligotti)
- Alleluia Canon – William Boyce (arr. C. Benetó)
- De Cai – Pascual Piqueras
- Lumpy Gravy – Frank Zappa (arr. C. Benetó)
- Brass Bye Brass – Carlos Benetó
www.teatroauditorioescorial.es
____________________________
- Sol y luna, un canto a la amistad en para niños
- Toy Box, un espectáculo luminoso como una caja de juguetes ... en para niños
- LA MÚSICA ES UN «JUEGO DE NIÑOS» EN EL CÃRCULO ... en para niños
- Aracaladanza sorprende con Visto LO visto en para niños
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!