La cultura rusa llega a la Plaza Mayor de Madrid
Feelrussia, tendrá lugar los dÃas 3 y 4 de septiembre en la Plaza Mayor. Habrá actuaciones de solistas del Teatro Mariinsky, danzas folclóricas, exposiciones, talleres y actividades infantiles. Será en el marco del Año de Turismo entre Rusia y España se celebra por primera vez.

Ritmy Gor
En el escenario principal actuarán solistas del Teatro Mariinski, conjuntos de música y danza folclóricos y grupos de música moderna. El programa del festival incluye muestras de cine y dibujos animados, exposiciones, talleres y programación para los más pequeños.
El propósito del festival es «mostrar la riqueza cultural de los pueblos de Rusia en su diversidad, conservando con delicadeza las tradiciones. Queremos mostrar nuestros conjuntos folklóricos, mostrar lo mejor del cine, del arte, del teatro y de la danza rusos». según expresan sus organizadores.
El festival de la cultura rusa será inaugurado por la voz de la Torre del Salvador del Kremlin de Moscú – el campanario de bil (campanas planas). El campanario fue usado para devolver el sonido de las campanadas a la Torre del Salvador. Precisamente este instrumento musical se ha convertido en el sÃmbolo del festival Feelrussia Después de la apertura oficial del festival, el colectivo del conjunto Campanas de Rusia mantendrá una serie de talleres para enseñar a tocar las campanas planas.
Los solistas del Teatro Mariinski Denis Sedov (barÃtono bajo) y Karina Chepurnova (soprano lÃrico) actuarán en la Plaza Mayor. Los asistentes podrán conocer de cerca el arte del conjunto de cámara Bis-Quit, el conjunto de danza folklórico Kalinka, el conjunto de jóvenes tamborileros Ritmos de las montañas y el grupo musical FoklBeat, que mezcla el canto tradicional eslavo a varias voces con la música electrónica.
En la Casa de la PanaderÃa, en la Sala de Bóvedas, se expondrán las mejores fotografÃas del concurso El paÃs más bonito, que organiza la Sociedad Geográfica rusa. El proyecto está dedicado a la preservación de la naturaleza salvaje y diversa de Rusia.
En la misma sala los visitantes podrán disfrutar de una exposición de pañuelos de seda únicos con estampados coloridos e inspirados en tradiciones y sÃmbolos de Rusia Veinte historias sobre Rusia. Arte de pañuelos rusos contemporáneos.
En el marco del Año del cine ruso en la Sala de Bóvedas se mostrarán cortos, pelÃculas y dibujos animados de conocidos directores rusos. En el espacio de cine se podrá encontrar: un proyecto de la compañÃa Disney – la pelÃcula Happiness is…, vencedora del festival de cortometrajes Koroche, asà como la serie de dibujos animados Masha y el Oso, traducida a 25 idiomas y que se transmite en 100 paÃses. En el mismo lugar se mantendrán encuentros con los creadores de las pelÃculas.
Por la mañana, en la Plaza Mayor se mostrará el espectáculo interactivo Petrushka, para los más pequeños, que ha sido creado por el Teatro de marionetas de Moscú. Petrushka es el personaje principal de las historias de marionetas nacionales durante más de 300 años.
3 y 4 de septiembre. 10 a 23 h. Entrada gratuita.
____________________________
- Jordi Savall se adentra en el universo de Mendelssohn dentro ... en festivales, música antigua
- Encuentro entre Paul Lewis y VÃctor Pablo Pérez con la ... en festivales, música clásica
- Virtuosismo y emoción: Kathia Buniatishvili y la Melbourne Symphony Orchestra ... en festivales, música clásica
- La Grande Chapelle llega al Festival de Música Antigua de ... en festivales, música antigua
- Brahms y Mendelssohn resuenan en la Quincena Musical con la ... en festivales, música clásica
- «Teatros del Canal estrena Éclair, de Iker RodrÃguez, una performance ... en danza contemporánea
- Cine Yelmo proyecta ¡Baila vals toda la noche! el clásico ... en música clásica
- Joyce DiDonato presenta su nuevo álbum: Purcell: Dido & Aeneas en novedades
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!