Gala de Clausura y Entrega de Premios del XVIII Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea
El 5 de agosto tendrá lugar la entrega de premios de este prestigioso certamen que ha contado con seis finalistas procedentes de China, Japón, España y Corea. Será en el Palacio de Festivales de Cantabria.

Finalistas del Concurso © Elena Torcida
Contará con la presencia del Presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; la Directora General del INAEM, Montserrat Iglesias; el Alcalde de Santander, Íñigo de la Serna; y la Presidenta del Concurso y de la Fundación Albéniz, Paloma O’Shea.
Durante la Gala, presentada por Eva Sandoval, se interpretará una pieza de Rossini, Guillermo Tell en Santander (obertura en corro para piano a 12 manos).
Tras las palabras de Doña Paloma O’Shea se entregarán los tres Primeros Premios, los Premios de Finalista y el Premio del Público que patrocina Canon. Los galardonados ofrecerán al público una breve actuación.
Finalistas de España, Japón, Corea y China
Los seis pianistas seleccionados han sido Jinhyung Park (Corea), Juan Pérez Floristán (España), Kazuya Saito (Japón), Akihiro Sakiya (Japón), David Jae-Weon Huh (Corea) y Jianing Kong (China) que tocaron en los dos conciertos que componen la final los pasados 3 y 4 de agosto.
Jinhyung Park interpretó el Concierto nº 1 en mi menor, op. 11, de Chopin; Juan Pérez Floristán, el Concierto nº 2 en do menor, op. 18, de Rachmaninov; Kazuya Sati, el Concierto nº 3 en do mayor, op. 26, de Prokofiev; Akihiro Sakiya, el Concierto, nº 5, en mi bemol mayor, op. 73, de Beethoven; David Jae-Weon Huh, el Concierto nº 3 de en do mayor, op. 26, de Prokoviev y Jianing Kong, el Concierto nº 4, en sol mayor, op. 58, de Beethoven.
Estuvieron acompañados por la Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión Española (RTVE) dirigida por Pablo González.
Según manifestó, Paloma O’Shea, en los más de cuarenta recitales que han tenido lugar, tanto a solo como de cámara, «hemos oído música de muy alto nivel». Al respecto ha querido destacar la actuación del Cuarteto Casals “que se ha mostrado, una vez más, como lo que es, un cuarteto de primera fila internacional, y los concursantes han demostrado que la cultura pianística sigue muy viva en los jóvenes de todo el mundo. El jurado no lo ha tenido nada fácil.”
La Presidenta de la Fundación Albéniz comentó que “el resultado de todos estos trabajos es tener a seis magníficos finalistas de los que el Concurso se siente muy orgulloso. Proceden de cuatro países distintos y cualquiera de ellos podría ganar con justicia”.
Un premio consolidado y de prestigio
El Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea del que se cumplen este año 18 convocatorias, se creó en 1972 y está considerado como uno de los más prestigiosos del mundo en su especialidad.
Durante la Gala de Clausura, se dará a conocer el fallo del Jurado de grandes figuras internacionales, presidido por el pianista y profesor Gary Graffman y compuesto por Jian Li, Tomás Marco y Luis Pereira Leal (vicepresidentes), Michel Béroff, Péter Csaba, Christopher Elton, Homero Francesch, Márta Gulyás, Klaus Hellwig, Eldar Nebolsin y Blanca Uribe.
El Concurso de Santander está dotado con importantes premios en metálico (cerca de 90.000 euros, a repartir entre Primero, Segundo y Tercer Premio, el Gran Premio de Santander, premios de Laureado y Diplomas) pero, sobre todo, según expresan sus organizadores, el certamen ofrece al ganador y a los finalistas una serie de actuaciones por prestigiosas salas de todo el mundo. Por su número y relevancia, estas actuaciones sobrepasan con mucho la noción de un trampolín de inicio y constituyen todo un primer tramo de carrera profesional.
El Concurso de Piano cuenta con la colaboración de numerosas entidades públicas y privadas
- Ganadores del VI Concurso Soncello para Jóvenes Violonchelistas en premios
- Final del Concurso Internacional de Canto a precios populares en premios
- Jae-Moon Lee gana el XXVI Premio Reina Sofía de Composición ... en premios
- Un hispano-israelí, un chino y una coreana, finalistas de la ... en premios
- Historia musical viva en cds/dvds
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increíble historia de Juan ... en para niños
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!