La joven pianista canadiense Anastasia Rizikov gana el primer Premio ‘Jaén’ de Piano
El ruso Alexey Sychev y la surcoreana Dasul Jung completan el palmarés de la 57ª edición de este certamen, en cuya final, celebrada el pasado fin de semana, el presidente de la Diputación ha entregado la Medalla de Oro de este concurso a Rafael Quero.

Ganadores de los diferentes galardones del Premio Jaén
El Concurso Internacional de Piano Premio Jaén ha concluido su edición número 57 con la victoria de la joven canadiense Anastasia Rizikov, que con tan solo 16 años ha logrado que Canadá se incorpore a la veintena de paÃses que hasta ahora habÃan obtenido este prestigioso premio que organiza la Diputación de Jaén y que es uno de los más veteranos que se celebran en España en esta modalidad musical. Rizikov se ha impuesto esta noche en la final de este certamen a los otros dos finalistas: Alexey Sychev, pianista ruso que ha quedado en segundo lugar, y la surcoreana Dasul Jung, tercer premio.
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha entregado el primer premio de esta final en la que también se ha concedido la Medalla de Oro del concurso a Rafael Quero, pianista nacido en Porcuna que desde el año 1988 ha formado parte del jurado de este concurso y del que ha subrayado que es una de las personas que más y mejor conoce el Premio ‘Jaén’ de Piano, al que ha dedicado buena parte de su vida.
En un Nuevo Teatro Infanta Leonor Reyes ha valorado «el papel clave» que Rafael Quero jugó a la hora de que la Diputación se encargara de la organización de este concurso, una responsabilidad que asumió en el año 1993, antes de proceder a la entrega de premios en la que se ha coronado a la canadiense Rizikov, que en esta final ha interpretado el Xoncierto para piano y orquesta número 2 en fa menor op.21, de Chopin, como la mejor de esta edición en la que han tomado parte 44 pianistas de 19 paÃses y cuatro continentes.
A este galardón, Rizikov, la menor de los tres finalistas, ha sumado otros tres, el Premio Música Contemporánea, el de Música Española y el que concede el público asistente a la final, lo que supone un nuevo e importante reconocimiento en su carrera, en la que ya habÃa conseguido premios internacionales como el Piano Rotary de Palma de Mallorca, el Giuliano Pecar de Gorizia (Italia) y el George Gershwin de Brooklyn (Nueva York). Por su triunfo en el Premio Jaén de Piano le corresponde un premio económico de 20.000 euros, Medalla de Oro, diploma y la grabación de un disco con el sello discográfico Naxos, además de una gira de tres conciertos, uno de ellos en Boston, premios a los que suma otros 12.000 euros al ser también la ganadora de las categorÃas d Música Contemporánea y Música Española.
El segundo premio, dotado con 12.000 euros y diploma, ha sido entregado por la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Purificación Gálvez, al ruso Alexey Sychev, pianista nacido en 1988 que ha elegido para esta última prueba el Concierto para piano y orquesta número 2 en sol menor op. 22, de Saint-Säens. Sychev suma este galardón a un currÃculum en el que figuran importantes premios como el World Online de Estados Unidos, el Massarosa y el Ennio Porrino de Cagliari de Italia, entre otros.
El Concierto para piano y orquesta número 4 en sol mayor op. 58, de Beethoven ha sido la obra interpretada por la coreana Dasul Jung, de 29 años, por la que ha recibido el tercer premio de este concurso internacional. Este galardón, entregado por Carmen EspÃn, presidenta de la Fundación Unicaja Jaén –entidad patrocinadora de este premio–, cuenta con una dotación de 8.000 euros y diploma.
Junto a estos tres primeros premios, se han entregado el resto de galardones del certamen. La diputada de Cultura y Deportes, Antonia Olivares, ha entregado el Premio Música Contemporánea, concedido al mejor intérprete de la obra obligada. La canadiense Anastasia Rizikov ha obtenido también este galardón, un premio en el que se valoraba la interpretación de la obra obligada que, en esta ocasión, ha sido Soñando MarÃa Magdalena, compuesta por Juan Cruz Guevara. El Ministerio de Cultura patrocina este premio que tiene una dotación de 6.000 euros.
El último de los reconocimientos otorgados, el Rosa Sabater, patrocinado por el Ayuntamiento de Jaén, lo ha entregado la concejala de Cultura del consistorio jiennense, Cristina Nestares, a la pianista canadiense, que también recibirá los 6.000 euros de este premio con el que se reconoce la mejor interpretación de música española durante este certamen.
- Ganadores del VI Concurso Soncello para Jóvenes Violonchelistas en premios
- La soprano Larisa Stefan gana el III Concurso Nacional de ... en premios
- Eva Fernández Muñoz, ganadora del VII Concurso Internacional de Composición ... en premios
- Final del Concurso Internacional de Canto a precios populares en premios
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!