46 Cursos Internacionales Manuel de Falla
Se ha presentado la primera fase de los Cursos Manuel de Falla que se celebrarán entre los meses de marzo y abril: Curso de escenografÃa; Curso de gestión cultural y Curso Enseñar la música.
Organizados por el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, los Cursos Internacionales Manuel de Falla cubren enseñanzas de alto nivel y contribuyen a reforzar los estudios y ámbitos profesionales de la música y la danza.
Se presentan ahora tres cursos que se celebrarán entre los meses de marzo y abril: el curso de escenografÃa titulado La Atlántida: un viaje a Falla (EscenografÃa en espacios de Cádiz y la Alhambra), coordinado por el profesor Francisco del Corral; el curso de gestión cultural, este año sobre Nuevos públicos, nuevos formatos, coordinado por el profesor JoaquÃn López González, y el curso Enseñar la música, dedicado a las músicas de la época de Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán (1453-1515), en el V centenario de su muerte, coordinado por el profesor Victoriano J. Pérez Mancilla. Se ofertan 90 plazas. Los gastos de inscripción y matrÃcula son de 100-165 euros.
Curso de escenografÃa: La Atlántida, un viaje a Falla. Del 4 al 8 de marzo
Enseñanza multidisciplinar de la escenografÃa en espacios urbanos mediante talleres prácticos y clases teóricas. Las primeras sesiones del curso se realizarán en el tren Granada-Sevilla-Cádiz. Los alumnos, guiados por un profesorado multidisciplinar, desarrollarán un proyecto de escenografÃa para la obra Atlántida, de Manuel de Falla que, en caso de ser seleccionado, se expondrá en las fechas de celebración del 64 Festival Internacional de Música y Danza de Granada, y en noviembre en el marco del Festival de Música Española de Cádiz. La organización de los Cursos Manuel de Falla, en colaboración con el Archivo Manuel de Falla, asumirá los gastos del viaje y alojamiento en Cádiz de los alumnos, en los términos y condiciones que se establezcan por los Cursos Manuel de Falla.
Profesorado: Ramón Ivars (escenógrafo. Escola Superior d’Art Dramátic. Institut del Teatre, Barcelona) y José Manuel Castanheira (arquitecto y escenógrafo. Faculdade de Arquitetura da Universidade de Técnica de Lisboa). Y colaboran: Carmen Barrós, Juan Calatrava, Emilio Cachorro, José Manuel Carrión, Elena GarcÃa de Paredes, Ana GarcÃa, Rafael GarcÃa, Ricardo Hernández, Milagros Palma, Juan C. Reina y José Vallejo.
Curso de gestión cultural: Nuevos públicos, nuevos formatos. Del 19 al 22 de marzo.
Partiendo de una nueva concepción del espectáculo, este curso se plantea una necesaria revisión de temas actuales de proyectos culturales; comunicación y marketing cultural; gestión de centros culturales innovadores; distribución digital de contenidos; crowdfunding artÃstico y nuevas propuestas para la escena actual.
Profesorado: Antonio Moral (director del Centro Nacional de Difusión Musical), Jordi Tresserras (Universidad de Barcelona), Carlota Ãlvarez Basso (directora de Matadero Madrid), Pepe Zapata (socio y consultor de TekneCultura), Ignacio GarcÃa-Belenguer LaÃta (director general del Teatro Real), Sara Rubio y Luis GarcÃa (Poliédricom), Mikel Lejarza (presidente de Atresmedia Cine) y Albert Boadella (director de los Teatros del Canal).
Curso Enseñar la música, las músicas del Gran Capitán. Del 23 al 26 de abril.
Con motivo de la conmemoración del V centenario de la muerte de Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán (1453-1515), se estudiará la actividad musical en España e Italia, lugares de residencia de este ilustre personaje, durante los siglos XV-XVI; se llevarán a cabo talleres sobre diferentes recursos didácticos para desarrollar en el aula la expresión vocal, la danza, el movimiento o la rÃtmica desde la música renacentista hasta nuestros dÃas, asà como sobre la aplicación de las nuevas tecnologÃas en la clase de Música o la situación de las materias musicales tras la entrada en vigor de la LOMCE
También se realizará una visita guiada para conocer un lugar emblemático del patrimonio artÃstico-musical granadino de la época como es el Monasterio de San Jerónimo.
Profesorado: Ezequiel GarcÃa Navarro (Centro del Profesorado de Granada), Diego GarcÃa GarcÃa (CE IP “Federico GarcÃa Lorca†de Güevéjar, Granada), Fidel Villafáfila Aparicio (Inspector de Educación de la Junta de AndalucÃa), Juan Manuel MartÃn GarcÃa (Universidad de Granada), Javier Romero Naranjo (Universidad de Alicante), Giuseppe Fiorentino (Universidad de Cantabria) y Polo Vallejo GarcÃa-Mauriño (Fundación Carl Orff, Múnich).
Los cursos están dirigidos, en función de los mismos, a estudiantes de Arquitectura, Bellas Artes, Artes Escénicas, Historia y Ciencias de la Música, Literatura y de Historia del Arte; profesores de música de educación primaria y secundaria y estudiantes de los distintos grados de Educación, y profesionales de la gestión cultural, como programadores, directores de festivales, coordinadores de ciclos culturales, técnicos culturales, productores
Se ofertan 90 plazas. Los gastos de inscripción y matrÃcula son de 100-165 euros. La organización de los Cursos Manuel de Falla ofrece becas de matrÃcula o alojamiento; habrá ayudas de la ConsejerÃa de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de AndalucÃa destinadas al profesorado de centros públicos andaluces de niveles no universitarios. Solicitado el reconocimiento de créditos universitarios para Grados y Licenciaturas por la Universidad de Granada.
Información y matrÃcula
La matriculación en estos cursos se realizará exclusivamente ON LINE en la web de los Cursos Manuel de Falla, a través de la plataforma Moodle.
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- El Festival Internacional de Santander inicia las actividades de su ... en cursos
- El Piano Contemporáneo. Interpretar la Música de Hoy con Jean-Pierre ... en cursos
- Introducción a la psicologÃa del intérprete en cursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!