Nuevos recursos en la Pedagogía Musical
Del 30 de junio al 5 de julio, impartido por profesores de Pedagogía del Centro Superior Katarina Gurska.

Auditorio CSKG
Dirigidos a profesores y alumnos de Conservatorio, Universidad y Escuelas de Música, y profesores de Educación Infantil, Educación Primaria y ESO.
Impartidos por el departamento de Título Superior de Pedagogía del CSKG y que cuenta con Jesús Castejón, Carlos Cuellar, Eva Gancedo, Javier Monteagudo, Eliseo Parra, Pedro Sarmiento, Mar Solis y Celia Vergara.
Opción de contratar seminarios individuales o curso completo: Curso del 30 de junio al 5 de julio: Seminarios I, II y III. Precio: 300 euros. Curso del 5 al 12 de julio: Seminarios IV,V y VI. Precio: 300 euros
SEMINARIOS INCLUIDOS EN EL CURSO DEL 30 DE JUNIO AL 5 DE JULIO
I.-Dramatización y música escénica en el aula
Impartido por: Jesús Castejón y Celia Vergara
Del 30 de junio al 5 de julio en horario de 10 a 12 h.
Precio: 100 euros
Descripción: LA VOZ: Actuarás cantando. Dramatizarás la música escénica como recurso pedagógico. Organizarás espectáculos infantiles y juveniles. Los instrumentistas también cantan en los musicales: anímate y se un intérprete completo.
II.- Cantos y danzas
Impartido por: Mar Solis
Del 30 de junio al 5 de julio en horario de 12,30 a 14,30 h.
Precio: 100 euros
Descripción: EL MOVIMIENTO:Viajarás por las diferentes culturas y conocerás sus melodías y ritmos, sus danzas y canciones, a través de la improvisación vocal e instrumental, la percusión corporal y la creación de coreografías, para las que nos acompañaremos de diferentes conjuntos instrumentales. Elaboraremos materiales didácticos y desarrollaremos criterios para su aplicación en el aula.
III.- Composición e instrumentación para el aula. Creación de materiales didácticos
Impartido por: Eva Gancedo
Del 30 de junio al 5 de julio en horario de 16,30 a 19,30 h.
Precio: 150 euros
Descripción: EL CONJUNTO INSTRUMENTAL: Adecuarás las músicas que te gustan («clásica», folk, pop, jazz) para interpretarlas en grupo en el aula y conocerás las posibilidades y limitaciones de los instrumentos clásicos, modernos, Orff y los dispositivos electrónicos para elaborar tus propios arreglos. Adquirirás recursos sencillos para orquestar para diferentes tipos de agrupaciones habituales en los centros de enseñanza.
SEMINARIOS INCLUIDOS EN EL CURSO DEL 7 AL 12 DE JULIO
IV.- La música y las tic en la educación
Impartido por: Javier Monteagudo
Del 7 al 12 de julio en horario de 10 a 12 h.
Precio: 100 euros
Descripción: LOS DISPOSITIVOS ELECTRONICOS: Descubrirás las nuevas posibilidades educativas que proporcionan los dispositivos móviles y comenzarás a utilizarlos como instrumentos musicales. Conocerás su funcionamiento y aplicación en el campo audiovisual, estableciendo una clasificación y desarrollando criterios para su uso en los diferentes ámbitos de la educación musical.
V.- La percusión como acompañamiento del canto. Prácticas para el aula
Impartido por: Eliseo Parra
Del 7 al 12 de julio, de 12,30 a 14,30 h.
Precio: 100 euros
Descripción: LOS INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN Y LA VOZ: Panderos, panderetas y utensilios de cocina se han venido utilizando como acompañamiento del canto en la música folk de toda la geografía española. Conocerás una tradición que transmitida de generación en generación fue desarrollando una técnica, a veces rayando con el virtuosismo, si se tiene en cuenta que hay que cantar al mismo tiempo; práctica que está reviviendo de nuevo en manos jóvenes.
VI.- Invéntate como músico
Impartido por: Carlos Cuellar
Del del 7 al 12 de julio, de 1630 a 1930 h.
Precio: 150 euros
Descripción: LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN EL AULA: ¿Has oído hablar de inventar música como algo complicado? En este curso conocerás el proyecto educativo LÓVA, en el que los alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria crean su propia ópera e inventan su música, le añaden letras y llevan a escena un montaje que es enteramente suyo. Aprenderás la parte musical de ese proceso, desarrolando en el aula estrategias para hacer de la invención musical algo sencillo, inmediato y combinable con otras áreas o materias. Recurriremos a herramientas variadas como la voz, el cuerpo, instrumentos fáciles de tocar, objetos cotidianos, etc.
- Campamento San Simón Fiddle en cursos de verano
- Campamento musical Vila de Teulada en cursos de verano
- Academia Internacional de verano en la Mozarteum de Salzburgo en cursos de verano
- Danza clásica, contemporánea y metodología ballet en cursos de verano
- Historia musical viva en cds/dvds
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- ¿Cómo explicas los éxitos y los fracasos de tu actividad ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!