Dale créditos a tus oídos en la Autónoma
El centro superior de Música de la Universidad Autónoma de Madrid ha puesto en marcha una serie de actividades complementarias a los conciertos del ciclo de Grandes autores e intérpretes de la música para la concesión de créditos de libre elección (3 créditos de libre configuración; 2 créditos de ECTS) para el curso académico 2011-2012
Habrá mesas redondas y encuentros a cargo de personalidades del mundo de la música como Gerard Mortier, Alfonso Aijón, José Luis Turina, Emilio Molina o Iagoba Fanlo, visitas guiadas, y asistencia a ensayos generales y conciertos.
Según sus organizadores, los objetivos del curso son acercar la música a los estudiantes y que conozcan el proceso de un concierto a través de todos los activos que lo hacen posible.
El enero (día 16) habrá mesa redonda sobre la JONDE, con José Luis Turina, Alejandro Posada o David Marco, asistencia al ensayo general y al posterior concierto de la JONDE en el Auditorio Nacional.
El 16 de febrero la mesa redonda estará compuesta por Alfonso Aijón, director de Ibermúsica, Juan Mendoza, director artístico de la ESMRS y Alfredo Vicent, profesor de la UAM que hablará sobre la Gestión de la música: La necesidad de una complicidad entre la gestión pública y la privada. Ese mismo día habrá una asistencia al ensayo general y al concierto de la Orquesta Sinfónica Sony.
El 29 de febrero será el encuentro con Isabel López Calzada, directora de la Orquesta Sinfónica de Mujeres de Madrid (OSMM) sobre la formación de una orquesta y el 2 de marzo, asistencia al ensayo general y al concierto de la propia OSMM.
El 11 de abril el pianista Ángel Cabrera, pianista y profesor de la ESMRS hablará sobre le piano en el lied. El 14 de abril será la asistencia al ensayo general y posterior concierto de Ángel Cabrera que acompañará a la soprano Laia Falcón en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional.
El 27 de abril la mesa redonda tratará el tema de la educación y cultura: la presencia en la música a cargo del tenor Manuel Cid, Emilio Molina director del Instituto de Educación musical y Iagoba Fanlo, violonchelista y profesor del RCSMM. El 28 de abril será el ensayo general al recital de piano de Bruno Vlaheh.
Ya en mayo tendrá lugar un encuentro con Antonio Anselmi, y Silvio Di Rocco, miembros de I Musici que tratarán la tradición italiana en la música barroca. Posteriormente será la asistencia al ensayo general y al concierto de I Musici.
El 16 de mayo será el encuentro con Gerard Mortier, director artístico del Teatro Real bajo el tema: La formación de un público. El 18 de mayo será la asistencia al ensayo general y al concierto del Grupo Brahms de El Mundo en el Auditorio Nacional.
El 25 de mayo habrá una visita guiada a la ESMRS y el 16 asistencia al ensayo general y al concierto del Cuarteto Schumann.
Sistema de evaluación:
Presentación de una memoria que recoja no sólo las aportaciones recibidas y desarrolladas sino las ofrecidas por el propio alumno durante las sesiones programadas.
Información: Centro Superior de Música. Pabellón A. Planta Baja.
Tel.: 91 497 49 78
musica@uam.es >centrosuperior.musica@uam.es
- Grado en Musicología de la Universidad Complutense de Madrid en universidad
- Grado en Musicología Online, Mención en Educación Musical Online y ... en universidad
- Encuentro con Gerard Mortier en la Autónoma en universidad
- HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA EN LA AUTÓNOMA DE ... en universidad
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
- Cursos “Chera Musical” en Cursos de Verano 2025
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
En el concierto del 14 de abril está programada Laia Falcón como soprano y no "Lidia" según docenotas