Grado en MusicologÃa de la UCM
El Grado en MusicologÃa en la Universidad Complutense de Madrid está concebido para formar profesionales que ejerzan su actividad en ámbitos muy diversos, como la enseñanza, la gestión y documentación del patrimonio musical o los medios de comunicación. Aún esta abierta la inscripción para el curso 2013-2014.
El Grado en MusicologÃa está destinado a aquellas personas que, poseyendo conocimientos técnicos musicales, quieran profundizar en el estudio de la música desde una perspectiva cientÃfica y humanÃstica. Aunque no es necesario superar una prueba de acceso, ni es exigible una titulación oficial especÃfica, el Grado en MusicologÃa va dirigido a:
- Estudiantes que hayan cursado estudios de Grado Medio en centros de enseñanza musical.
- Estudiantes que hayan adquirido conocimientos y destrezas musicales equivalentes en otros centros (escuelas de música, centros privados, etc.)
El equipo docente está compuesto por profesionales de reconocido prestigio que participan en diversos grupos de investigación y reuniones cientÃficas, y que publican sus trabajos en las más importantes revistas especializadas nacionales e internacionales.
El Grado en MusicologÃa se impartirá en la Facultad de GeografÃa e Historia, ubicada en el campus de Moncloa, cuyas instalaciones están adaptadas para su utilización por las personas discapacitadas y cumplen las condiciones necesarias para la impartición de estos estudios con garantÃas: cuenta con excelentes recursos para el estudio de la música tanto en su biblioteca como en la fonoteca, además de aulas especÃficas, laboratorios, talleres, salas de estudio, aulas de informática, acceso wifi, etc.
Los alumnos podrán ampliar su formación con actividades complementarias (Orquesta de la Facultad, asistencia a eventos musicales, conferencias y actividades culturales diversas) y podrán realizar prácticas en centros e instituciones musicales de reconocido prestigio.
Objetivos
El Grado en MusicologÃa por la Universidad Complutense de Madrid otorgará al estudiante una formación tanto cientÃfica como profesional de carácter generalista en dicha disciplina humanÃstica. Los conocimientos, competencias y habilidades adquiridos permitirán al graduado el ejercicio profesional en distintos campos y le facultarán para proseguir estudios superiores orientados a la investigación o a la especialización en determinadas facetas.
Estructura docente
El alumno deberá cursar un total de 240 créditos, programados en cuatro cursos y estos, a su vez, en dos semestres. Cursará 10 asignaturas básicas (60 créditos) y 24 obligatorias (144 créditos), debiendo elegir además un total de 4 asignaturas optativas (24 créditos). Asimismo es obligatorio el Trabajo de fin de Grado (12 créditos).
El sistema de evaluación de créditos ECTS (European CreditTransfer System/Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) se basa tanto en las actividades presenciales de su proceso de aprendizaje (clases teóricas, seminarios y prácticas) como en el trabajo personal del estudiante (horas de estudio y elaboración de trabajos y prácticas).
Trabajo de Fin de Grado
Todo el proceso formativo del Grado se desarrolla en relación con un proyecto personal que se plasma en una memoria final realizada con la tutela de un director.
Número de plazas ofertadas para primer curso: 60
Inscripción: Tercer plazo: del 4 al 11 de septiembre de 2013. Sólo se abrirá en aquellos másteres en los que hayan quedado plazas vacantes.
http://geografiaehistoria.ucm.es/grado-musicologia
- Encuentro con Gerard Mortier en la Autónoma en universidad
- HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA EN LA AUTÓNOMA DE ... en universidad
- La nueva musicologÃa en la Universidad española en universidad
- Jornada de Puertas Abiertas de la Escuela Universitaria TAI en universidad
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!