Celebración de La 43ª Asamblea de la FSMCV en La Vila Joiosa
La 43ª Asamblea de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV), marcada por la estabilidad presupuestaria para 2012, convierte este fin de semana a La Vila Joiosa (Alicante) en capital de la música valenciana.
La Federación mantiene su financiación en 6,4 millones en el proyecto de presupuestos de la Generalitat Valenciana y sus líneas presupuestarias no experimentan ninguna variación. El presupuesto incorpora dotaciones para conciertos en el Palau de les Arts Reina Sofía y un convenio de colaboración con la Berklee College of Music para la integración de las sociedades musicales en sus planes de trabajo.
La FSMCV es una asociación con más de 40 años de existencia que agrupa a 536 sociedades musicales de Alicante, Castellón y Valencia (el 50% del total español) con 40.000 músicos, 60.000 alumnos de las escuelas de música y más de 200.000 socios. Las sociedades musicales son el principal agente cultural de la Comunidad Valenciana según un reciente estudio de la Universitat de València.
A lo largo de todo el fin de semana, el Teatre Auditori de La Vila Joiosa ha acogido diferentes actos relacionados con el mundo de la música que se enmarcan en la asamblea general de la Federación.
La FSMCV presentó, el sábado 5, el libro Temps de músics i capellans de Frederic Oriola Velló segundo volumen de la colección “Bitácola Musical” que la Federación inicio en 2010 con el objetivo de sacar a la luz publicaciones fundamentales para la historia y la vida de las sociedades musicales. La obra analiza la repercusión de la iglesia del siglo XIX en los usos de la música sagrada, la docencia de la música religiosa, el control de la participación de las mujeres en los coros parroquiales…
En el acto de apertura del curso de las escuelas de música se ha realizado una mesa redonda en la que se ha analizado el desarrollo de un nuevo modelo que pretende incidir en un proyecto educativo y de formación del profesorado propio diferenciado del oficial de conservatorio.
Los ponentes, Salvador Benavent, presidente provincial de Valencia de la FSMCV, Manuel Tomás, músico y director del Conservatori Professional de Música de Torrent y Remigi Morant, maestro, músico y profesor de la Universitat de València, han abordado también cómo incrementar la calidad en las enseñanzas musicales y lograr un modelo de financiación sostenible que tenga en cuenta la coordinación entre administraciones que contempla la Ley Valenciana de la Música. Además, se hará un seguimiento del estado de la comisión mixta en la que la Federación participa con la Generalitat Valenciana.
La apertura oficial de la asamblea dió paso al análisis de la gestión y actuación de la junta directiva y a la ratificación, si procede, de la modificación estatutaria aprobada en el último consejo intercomarcal de la FSMCV. La jornada se cerró con el desfile de 600 músicos de 17 sociedades musicales de La Marina Baixa que recorrieron La Vila Joiosa.
La asamblea aborda, el domingo 6, varias ponencias simultáneas en tres espacios del Teatre Auditori: el programa informático Tactus, destinado al adiestramiento y la mejora rítmica en la Red de Escuelas de Música; las actividades internacionales de la FSMCV y la presentación del estudio “Estructura presupuestaria, dimensión económica e impacto económico de las sociedades musicales en la Comunidad Valenciana”, desarrollado en la Universitat de València por Econcult (Área de Investigación en Economía de la Cultura y Turismo).
Además, se presentará el III Congreso General de Sociedades Musicales que a partir del diagnóstico y la visión estratégica desembocará en una formulación para que las sociedades musicales afronten su futuro.
- LA EMOCIÓN EN LA ESCUCHA DE LA MÚSICA en teoría y práctica
- Penúltimas voluntades (Quasi una fantasia) en teoría y práctica
- Ideario para la renovación pedagógica en las enseñanzas musicales en teoría y práctica
- XIV Jornadas AVAMUS de Musicologia en teoría y práctica
- La emergencia del sonido en la música de los siglos ... en libros
- Celebraciones en un oasis en jazz y más
- 44ª edición del Festival de la Guitarra de Córdoba en festivales
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!