Cursos de primavera para profesores de música
La Asociación Catalana de Escuelas de música y danza, organiza dos cursos de primavera para profesores de música, el primero a cargo de Christa Coogan, 27 y 28 de abril , y el segundo, por David Friedman, el 9 y 11 de mayo.
El cuerpo como instrumento, curso de Christa Coogan
27 y 28 de abril de 2013
Horario: Sábado de 10h a 13.30h y de 15.30h a 18.00 y domingo de 10h a  14h
Lugar: Xamfrà , centre de música (C/ de les tà pies 9 de Barcelona)
Duración: 10 horas
Idioma: Inglés
Precio: 45€ (socios ACEM y UEMyD) / 80€ (no socios)
Descripción del curso
Introducción al desarrollo de un vocabulario elemental y creativo del movimiento que nos llevará a tomar conciencia del propio cuerpo como instrumento para la expresión fÃsica y musical. Mediante la utilización de historias, cuentos, poemas, juegos rÃtmicos y repertorio musical se trabajará la improvisación y la elaboración del material propio del movimiento.
Durante el curso se trabajarán las distintas posturas artÃstico pedagógicas de la enseñanza del movimiento y la danza en el marco del Orff-Schulwerk.
Christa Coogan
Coreógrafa, bailarina y pedagoga de danza con interés en las correlaciones interdisciplinares del conocimiento. Extensa experiencia en el área de comunicación y didáctica de la danza contemporánea para adultos. Fundadora y directora del programa de desarrollo profesional Tanzkunst in die Schule, curso anual de formación para la enseñanza de la danza creativa en la escuela.
Profesora en distintas universidades y conservatorios de danza. Realiza talleres, cursos y clases de ballet clásico y danza moderna.
Inscripciones e información: www.acem.cat
——————————————–
Improvisación en el jazz, curso de David Friedman
Del 9 al 11 de mayo de 2013
Horario: Jueves y viernes de 10h a 14h y sábado de 10h a 14h y de 16h a 18h
Lugas: Centre Cultural La Bòbila del Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Duración: 15 horas
Idioma: inglés
Precio: 55€ (socios ACEM y UEMyD) / 100€ (no socios)
Descripción del curso
Curso de improvisación en el jazz donde se planteará la reorganización de las escaleras musicales. En vez de tocar las escaleras del modo tradicional, David Friedman desarrolla pequeñas improvisaciones basadas en la permutación de la escalera dando a cada participante la oportunidad de crear estudios prácticos. El objetivo es tocar lo que cantamos, haciendo una composición a tiempo real.
Muchos participantes tienes cierto miedo a la improvisación pero en este curso David Friedman deja claro que los errores en sà mismos no existen. El formador también utiliza historias verbales inventadas como ejercicio para realizar música espontánea que deriva siempre en resultados sorprendentes.
David Friedman
David Friedman es considerado una de los vibrafonistas más influentes de la historia del instrumento. Es conocido internacionalmente como vibrafonista, marimbista, compositor y educador de jazz y tiene su propio mensaje musical, creado a partir de diferentes influencias musicales. Pocos músicos de jazz pueden decir que han trabajado con personalidades del mundo de la música como Leonard Bernstein, Luciano Berio, Bobby McFerrin, Wayne Shorter y Yoko Ono.
La lista no acaba aquÃ. Friedman ha trabajado también con Joe Henderson, Horace Silver, Johnny Griffin, Jane Ira Bloom, Ron Carter y John Scofield, entre otros. Como  educador, cabe destacar su libro “Vibraphone Technique, Dampening and Pedalingâ€, considerado como la “Biblia†sobre esta temática.
Inscripciones e información: www.acem.cat
- Improvisación de danza para músicos en Centro Superior Katarina Gurska bajo cursos
- Clase magistral a cargo de las especialistas de la voz ... bajo cursos
- PedagogÃa Wuytack bajo cursos
- Curso intensivo “Folklore de la PenÃnsula Ibérica” de Música Creativa bajo cursos
- Poliédrico Tete bajo libros
- La Fundación Juan March acoge el estreno absoluto de La muerte ... bajo lÃrica
- Concierto de Navidad y conmemoración del 40 aniversario del Coro ... bajo música clásica
- Sorteo de entradas dobles para ver la ópera “Florencia en ... bajo lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!