Estreno absoluto de Isabel Mundry con la Orquesta de Euskadi dentro del proyecto Tesela
Estreno de Calles y Sueños de Isabel Mundry y presentación del pianista Rafal Blechacz como solista invitado en el 10º programa de Abono de la Orquesta de Euskadi, los días 20 y 21 de marzo, en San Sebastián, y el 22 en Vitoria.
Con el estreno absoluto de Calles y Sueños finaliza el Proyecto Tesela, puesto en marcha por la Orquesta de Euskadi con motivo de su 30 aniversario en 2012. La serie de estrenos iniciada en la temporada 2011/2012 se completa ahora con este estreno de Isabel Mundry, encargo de la OSE. El programa se completará con el Concierto para piano y orquesta nº2 y la Sinfonía nº6 “Pastoral”, de Beethoven.
Muestra de su compromiso con la composición contemporánea, a lo largo de las dos últimas temporadas, la Orquesta ha estrenado un total de ocho obras, encargadas a compositores de relevancia internacional y con la cultura vasca como motivo principal. Algunas de esas obras, caso de Txalaparta de Iván Fedele y The Gliding of the Eagle in the Skies de Peter Eötvos, han iniciado ya su andadura internacional, ya que han sido interpretadas por la Orchestra Sinfonica Nazionale della RAI y Orchestre National Bordeaux Aquitaine, respectivamente. Todos estos estrenos han sido grabados en directo y se editarán próximamente en un CD. El Proyecto Tesela ha contado con la colaboración exclusiva de la Fundación BBVA.
Nacida en 1963 en Schlüchtern (Hesse, Alemania), Isabel Mundry se trasladó muy joven a Berlín. Desde 1983 a 1991, estudió composición con Franck Michael Beyer y Gösta Neuwirth en la Escuela Superior de Artes de Berlín. Realiza estudios de música electrónica en la Universidad Técnica de Berlín, y, a la vez, estudia musicología, historia del arte y filosofía. De 1991 a 1994, perfecciona sus estudios con Hans Zender en la Escuela Superior de Música de Francfurt y realiza un curso de composición e informática en el Ircam de París. De 1994 a 1996 trabaja en Viena. Ha sido profesora de composición en distinta escuelas superiores de Europa y desde 2004 ejerce como tal la Escuela Superior de Música de Zúrich. Sus obras hasn sido interpretadas, entre otros, por el Ensemble Modern de Francfurt y el Klangforum Wien.
El pianista Rafal Blechacz (Naklo nad Notecia, Polonia, 1985) ganó en 2005 el 15º Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin de Varsovia, lo que le abrió las puertas de las salas más importantes del mundo: Royal Festival Hall y Wigmore Hall en Londres, Philharmonie de Berlín, Herkulessaal en Munich, Liederhalle en Stuttgart, Konzerthaus de Viena, Tonhalle de Zurich, el Concertgebouw en Amsterdam, Salle Pleyel de París o el Avery Fisher Hall de Nueva York. Ha colaborado con las orquestas más destacadas, bajo la batuta de Gergiev, Pletnev o Dutoit. Graba en exclusiva para Deutsche Gramophone desde 2006. En su debut con la Orquesta de Euskadi interpretará el Concierto para piano nº2 de Beethoven.
Joana Carneiro (Lisboa, 1976) es directora musical de la Berkeley Symphony Orchestra y directora invitada de la Gulbenkian Orchestra. Es la segunda vez que interviene como directora invitada en la Temporada de la OSE. Antes, en octubre de 2010 inauguró la temporada 10/11. A lo largo de su trayectoria ha dirigido el Ensemble Orchestral de París, London Philharmonic, las orquestas de Indianápolis y Los Ángeles, la New World Symphony, etc.
Concierto de abono nº 10
20-21 de marzo: Auditorio Kursaal, San Sebastián. 20 horas. 22 de marzo: Teatro Principal. Vitoria. 20 horas.
- Concierto en el Institut Français de Madrid: Des Équilibres y ... en música contemporánea
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- DON QUIJOTE DE CRISTÓBAL HALFFTER LLEGA DE NUEVO A MADRID en música contemporánea
- Pamplona Acción Musical reúne a jóvenes talentos de la música ... en música contemporánea
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- La Orquesta Ciudad de Granada anuncia su temporada de conciertos ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!