La Fundación Albéniz presenta el Euroclassical Online Festival
Hoy se ha presentado en la sede de la Fundación la segunda edición de este festival para internet, que se desarrollará hasta el 28 de marzo, y que incluye conciertos de 7 prestigiosas escuelas europeas que podrán verse a través de www.classicalplanet.com
El pasado 12 de marzo se inauguró desde el Helsinki Music Center de la Academia Sibelius la segunda edición de este Festival con el concierto de presentación de la flautista Malla Vivolin. Según ha comentado Álvaro Guibert, director de contenidos de la Fundación, al respecto de este proyecto, «internet es el presente de la música porque ha cambiado la forma en que se disfruta la música. La experiencia de ver un concierto está cambiando y han que reinventar la experiencia del consumo». Para Paloma O’Shea, presidenta de la Fundación Albéniz es «muy ilusionante que la música joven se presente en internet y con gran calidad».
El Festival estará compuesto por 15 conciertos producidos por 7 escuelas europeas que van, desde conciertos de orquestas sinfónicas y de cámara, cuartetos de cuerda, grupos con piano y recitales de canto, violín y piano. 7 de estos conciertos tendrán lugar a lo largo del mes de marzo y se emitirán en directo, mientras que otros 8, grabados recientemente por cada escuela participante se incorporarán a la programación del festival como muestra del trabajo de los jóvenes músicos.
Según recordó Guibert, «la calidad técnica es uno de los aspectos en los que más se ha trabajado para que se pueda ver de la mejor forma, los conciertos en directo, a través de los ordenadores». Los conciertos se dejarán durante un mes en la página web para que los usuarios puedan verlos en cualquier momento.
Euroclassical Festival Online, es un programa pionero creado por Euroclassical, una red de colaboración formada en junio de 2011 bajo los auspicios de la Comisión Europea a iniciativa de la Fundación Albéniz. El proyecto tiene como objetivo apoyar a jóvenes músicos con talento que se encuentran en la fase inicial de sus carreras profesionales.
Son miembros co-organizadores de Euroclassical: La Escuela Superior de Música Reina Sofía, el Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid, la Accademia Nazionale di Santa Cecilia de Roma, el Koninklijk Conservatorium de Bruselas, la Escola Superior de Música, Artes e Espectáculo de Oporto, la Academia Sibelius de Helsinki y la Guildhall School of Musica and Drama de Londres.
El cuarto de los conciertos se pondrá disfrutar hoy 15 de marzo en directo en el Auditorio Sony de la ESMRS con los Cuartetos Arte y Schumann. El 16 de marzo, se ofrecerá el concierto grabado el pasado 24 de noviembre en Bruselas con la Symfonieorkest Koninklijk Conservatorium Brussel.
La Accademia Nazionale di Santa Cecilia se podrá escuchar el lunes 18 de marzo con la grabación del concierto que el Ensemble Novecento, bajo la dirección de Carlo Rizzari, ofreció el 28 de junio de 2012 en el Auditorium Parco della Musica de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia de Roma.
Desde el Auditorio Sony de Madrid, el 19 de marzo, se retransmitirá en directo un concierto perteneciente al ciclo “Recitales en la Plaza de Oriente”, en el que participan alumnos de la Cátedra de Canto “Alfredo Kraus”, Fundación Ramón Areces de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, que interpretarán obras de Mozart, Debussy, Delibes, Ravel, Hahn y Turina.
El concierto que la organista Marina Tchebourkina ofreció el pasado 12 de enero en el Auditorio Sony, con obras de Marchand, Couperin, Corrette, Balbastre y Daquin, será emitido dentro del festival el miércoles 20 de marzo.
La Guildhall School of Music and Drama de Londres aportará los dos siguientes conciertos del festival, con la emisión en directo el 21 de marzo desde el Barbican Hall de un concierto de la Guildhall Symphony Orchestra con Gianandrea Noseda, como director y Michael Petrov, como violonchelo solista, con obras de Prokofiev y Rachmaninov.
Al día siguiente, 22 de marzo, se emitirá la grabación del concierto que la Guildhall School ofreció el 8 de noviembre en homenaje a la música catalana, con el Perseidas Ensemble, Alba Bosch Teixidor, soprano y Anna Cardona, piano, con repertorio que comprendió obras de Montsalvatge, Mompou y Toldrà.
El 23 de marzo, la Escuela Superior de Música Reina Sofía vuelve a ofrecer un nuevo concierto, en esta ocasión de nuevo con la Orquesta Sinfónica Freixenet bajo la dirección de Jesús López Cobos y la participación del Coro de la Comunidad de Madrid, quienes interpretaron la Novena Sinfonía de Beethoven en el Auditorio Nacional de Música el 26 de octubre de 2011.
Le seguirá el 25 de marzo la Sibelius Academy de Helsinki, que aporta el concierto que alumnos de este centro interpretaron el 14 de octubre de 2012 en el Sonore Hall, Helsinki Music Centre de la Sibelius Academy de Helsinki con un programa íntegro de obras de Kaija Saariaho.
El 26 de marzo, en directo desde el Auditorium Parco della Musica de Roma, músicos de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia de Roma ofrecerán un concierto con obras de de Mahler, Beethoven, Shostakovich, Schumann y Brahms.
El penúltimo concierto del festival tendrá lugar el 27 de marzo, nuevamente desde el Teatro Helena Sá e Costa de Oporto y consistirá en un recital de piano a cargo de Filipe Tordo, alumno de la Escola Superior de Música, Artes e Espectáculo de Oporto, con un programa compuesto por obras de Schubert y Brahms.
Cerrará el festival el día 28 de marzo la Symfonieorkest Koninklijk Conservatorium de Bruselas bajo la dirección de Dirk Vermeulen, con un concierto en directo desde el Main Hall del Koninklijk Conservatorium de Bruselas con obras de Mozart.
Euroclassical Festival Online 2013 en www.classicalplanet.com/LIVE
Toda la programación en nuestra agenda
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía celebra la 33ª ... en actualidad de centros
- Pruebas de acceso a la Escuela Superior de Canto de ... en actualidad de centros
- Alba Ventura en el Auditorio del Conservatorio del Liceu en actualidad de centros
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- La Ópera de Oviedo desvela la temporada 2025/2026: cinco títulos ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!