Música y espiritualidad en la Semana Santa compostelana
El Festival de Músicas Contemplativas tendrá lugar a partir del 21 de marzo en varias iglesias históricas de Santiago que acogerán 18 conciertos representativos con tradiciones de oriente y occidente.
The Sixteen © www.thesixteen.com
La ciudad de Santiago de Compostela, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se convierte asÃ, por unos dÃas, en escenario para las músicas del mundo, por lo que habÃan pasado grupos y solistas procedentes de paÃses como República Checa, Serbia, TurquÃa o Italia. Además, participará la Real FilarmonÃa de Galicia y un buen número de grupos musicales gallegos.
La inauguración del Festival tendrá lugar el jueves 21 de marzo, en el Auditorio de Galicia, con la actuación de uno de los más reconocidos coros, The Sixteen, con su director Harry Christophers, acompañado de la Real FilarmonÃa de Galicia. A partir de ese dÃa, los conciertos se irán sucediendo en varias iglesias de la ciudad, tanto pequeños templos parroquiales como grandes basÃlicas conventuales.
Destaca la presencia de formaciones y artistas como el violonchelista Jirà Bárta, Ars Antlantica, Accademia del Piacere, el Grupo Instrumental siglo XX, Zefiro Baroque Orchestra, Eloquventia o Neopercusión.
Según sus organizadores, el Festival quiere ser un diálogo musical abierto que transmita un fuerte compromiso intelectual en el marco de un mundo cada dÃa más globalizado. A eso se une la riqueza del patrimonio histórico de Santiago, por lo que al placer de escuchar se une el placer de contemplar. La polÃtica de recuperación del patrimonio arquitectónico llevada a cabo en Santiago tiene en esta nueva edición del Festival uno de sus objetivos prioritarios: dotar de una nueva dimensión la impresionante herencia histórica y monumental de los edificios restaurados, convirtiéndolos durante unos dÃas en escenarios de primer nivel.
De forma paralela, el Festival organiza también una actividad de vertiente social, con la inclusión de conciertos en hospitales y en residencias para la tercera edad, a cargo de los alumnos de la Escuela de Altos Estudios Musicales.
Además, y como complemento a la actividad cultural, se organizará la ruta de los Espacios para la reflexión, de manera que un grupo de iglesias permanecerán abiertas durantes los dÃas del Festival, para que vecinos y visitantes puedan trazar su propia ruta, descubriendo el rico patrimonio que atesoran estos templos y las cofradÃas que en ellas tienen sus sedes.
- Festival de Música Antigua Xixón 2022 bajo festivales
- Bruno Vlahek en el Festival Internacional Noches del Real Sitio bajo festivales
- Comienza el Festival Trayectos con la apertura de procesos de ... bajo festivales
- La Fiesta de la Música suena alto en su 40 ... bajo festivales
- El CNDM presenta una temporada marcada por “la sostenibilidad y ... bajo temporadas
- Concierto de las Velas de Pedraza con la Orquesta Sinfónica ... bajo música clásica
- 50º Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música bajo temporadas
- archivo
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!