Curso preparatorio de oposiciones a maestros
23/08/2011.- Del 6 a 9 de septiembre de 2011 se desarrollará este curso dirigido a Titulados en Magisterio inscritos en las Oposiciones a Maestros convocados por la Comunidad de Madrid.
El lugar exacto se comunicará a los inscritos. Habrá dos grupos: De 9 a 14 h. (a) y de 15,30 a 20,30 h. (b). 9 plazas por grupo.
Objetivos
• Conocer el marco legislativo vigente, en la Comunidad de Madrid, en Educación Primaria.
• Profundizar en el conocimiento del Decreto 22/2007, de 10 de mayo, del Consejo de Gobierno.
• Preparar el ejercicio práctico (común) de las Oposiciones al cuerpo de Maestros (convocatoria de 2011) de la Comunidad de Madrid.
• Ubicar las Programaciones y las Unidades didácticas en el marco legislativo actual.
• Adquirir las necesarias técnicas para proceder a la defensa pública de la Programación Didáctica y ponerlas en práctica.
• Adquirir las necesarias técnicas para proceder a la exposición pública de las Unidades Didácticas y ponerlas en práctica.
• Atender las propuestas de los inscritos en el curso.
Contenidos del curso
• Explicación pormenorizada de la legislación vigente en la Comunidad de Madrid (Educación Primaria).
• Explicación detallada del Decreto 22/2007, de 10 de mayo, del Consejo de Gobierno.
• Simulacros de ejercicio práctico común de las Oposiciones (Madrid – Maestros – 2011.
• Conocimiento de la teoría básica relacionada con la realización de una Unidad Didáctica.
• Realización de un modelo-tipo de Unidad Didáctica.
• Técnicas básicas y avanzadas de defensa de Programación Didáctica y de exposición de Unidades Didácticas.
• Defensas públicas de Programaciones y exposiciones de Unidades didácticas por parte de los cursillistas.
A fin de que los cursillistas aprovechen al máximo el curso, deberán asistir a éste con:
• Un ejemplar de su Programación Didáctica.
• Dos Unidades Didácticas (al menos) preparadas para ser expuestas.
• Una copia impresa del Decreto 22/2007, de 10 de mayo, del Consejo de Gobierno.
• Al menos el 50 % de los temas que conforman el temario de oposiciones debidamente estudiado y listo para ser “escrito” al menos uno de ellos a lo largo del curso.
(Ante cualquier duda al respecto (o imposibilidad de cumplir alguno de los requisitos anteriores, se recomienda ponerse en contacto con la organización del curso).
Metodología
• Exposición por parte del profesor.
• Técnicas de Defensa de Programación y de Exposición de Unidades.
• Simulacros de examen y variantes posibles.
• Entrega de materiales fotocopiados para los alumnos.
• Cuestiones propuestas por los alumnos.
Profesor
Fernando J. Cabañas Alamán. Profesor del Centro Integrado de Enseñanzas Artísticas Musicales “Federico Moreno Torroba” de Madrid. Ha sido Profesor Asociado, del Departamento de Pedagogía, del Conservatorio Superior de Música de les Illes Balears, Catedrático de Pedagogía Musical del Conservatorio Superior de Música “Manuel Massotti Littel”, de Murcia y Profesor Asociado de las E. U. de Magisterio de Toledo y Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha). Ha sido director de los Conservatorios Profesionales de Música de Cuenca y “Teresa Berganza” de Madrid, así como de la Escuela Municipal de Música y Danza de Cuenca.
Inscripciones hasta el 2 de septiembre o hasta cubrir plazas a través del correo electrónico fernandojcabanas@yahoo.es. Matrícula, 150 euros.
- Abierta la inscripción al máster de interpretación Jazz 2025/2026 de ... en cursos
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- Últimos días para inscribirse a la V Academia TDM-NEXEnsemble en cursos
- Cursos de apreciación musical y técnicas de teatralización para intérpretes en cursos
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- El Festival de Pollença celebra su 64ª edición con una ... en festivales
- El Festival Internacional de Música de Cámara de Avilés celebra ... en festivales
- El Festival Internacional de Santander celebra su 74 edición con ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!