Jesús Guridi protagonista de los conciertos del Cuarteto Arriaga y el Cuarteto Quiroga
El Cuarteto Quiroga ofrecerá mañana, 18 de agosto, a las 20 h., el primero de los conciertos, mientras que el Cuarteto Arriaga hará lo propio el 24 y 26 de agosto dentro de la Quincena Musical donostiarra.

Cuarteto Arriaga ©cuartetoarriaga.com y Cuarteto Quiroga ©Josep Molina
La Quincena Musical recupera la presente edición uno de los espacios habituales del festival: la Sala de Cámara del Kursaal. Con motivo del 50 aniversario del fallecimiento de Jesús Guridi, el citado escenario será testigo de dos conciertos que homenajearán a este gran compositor del legado musical vasco, que también está siendo recordado en varios conciertos de distintos ciclos que acoge la Quincena.
AsÃ, la primera cita de la Sala de Cámara la protagonizará el Cuarteto Quiroga, mañana 18 de agosto. Además de interpretar obras del homenajeado Jesús Guridi, incluye en su programa a Beethoven. Iniciará el concierto con el Cuarteto nº2 de Guridi, compuesto en 1949. Aunque no dejó una obra camerÃstica muy profusa, los musicólogos destacan la calidad de sus dos cuartetos de cuerda. El programa se completa con el Cuarteto nº1 (conocido como Razumovsky), uno de los tres cuartetos que Beethoven compuso a petición de su amigo y mecenas Andrey Razumovsky.
Los violinistas Aitor Hevia y Cibrán Sierra, el intérprete de viola Dénes Ludmány y la violonchelista Helena Poggio componen el Cuarteto Quiroga. La formación surgió alentada por el eminente violinista, pedagogo y cuartetista francés Charles-André Linale y su nombre rinde homenaje a la figura del gran violinista gallego Manuel Quiroga.
Por su parte, el Cuarteto Arriaga se encargará de interpretar el segundo de los conciertos que acoge la Sala de Cámara el próximo 24 de agosto. La formación interpretará un programa ecléctico, que englobará obras del Clasicismo y de compositores del siglo XX, entre los que, por supuesto, estará el músico vitoriano Jesús Guridi.
El cuarteto interpretará partituras del músico vasco Juan Crisóstomo de Arriaga y del virtuoso violonchelista italiano Luigi Boccherini. En la segunda parte, interpretarán el Cuarteto nº1 de Guridi, escrito en 1934, y Vistas al mar, una composición con marcado sabor mediterráneo de Eduard Toldrá. El compositor fue un referente esencial de la música catalana durante el siglo pasado, con el que Guridi mantuvo una estrecha amistad. Este programa se volverá a interpretar el dÃa 26 de agosto a las 20 h en el Parque Lamuza de la localidad alavesa de Llodio, en el marco de Quincena Andante.
Formado por los violinistas Aitzol Iturriagagoitia y Rodrigo Bauzá, el violinista Miguel Ãngel Lucas y el violonchelista Damien Ventula, el Cuarteto Arriaga es el punto de encuentro de cuatro personalidades de la música de cámara europea con amplia experiencia a nivel internacional. Asà lo atestigua su actividad concertÃstica por toda Europa.
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!