Ya es Navidad en el Palau de la música catalana
El MesÃas de Haendel en Palau 100, el Festival de valses del ciclo Conciertos Sinfónicos en el Palau y el Concierto de San Esteban con los coros del Orfeò Català son las tres propuestas más importantes del centro barcelonés en las fechas navideñas.
Para el mes de diciembre el Palau de la Música Catalana ha programado tres conciertos imprescindibles alrededor de las fiestas navideñas. El primero llegará el 19 de diciembre con el oratorio El MesÃas de Haendel a cargo del Coro de Cámara del Palau y el Ensemble Matheus, bajo la dirección de Jean-Christophe Spinosi.
La misma semana, el sábado 22 de diciembre, se celebrará el tradicional Festival de danzas y valses que anualmente ofrece la Orquesta Sinfónica del Vallès. En esta ocasión Xavier Puig conducirá la orquesta en una velada que, con el lema Valses para el fin del mundo, propone empezar el 2013 con el optimismo y la vitalidad de las músicas de la saga vienesa de los Strauss y de Chaikovsky, entre otros.
Y finalmente, el 26 de diciembre llegará el Concierto de San Esteban. Un evento ineludible de las fiestas navideñas que, a punto de llegar a su centenario, cuenta con la participación de todos los coros del Orfeò Català . En la primera parte, se podrán escuchar obras de Benjamin Britten. En la segunda parte, el Orfeò Català protagonizará una suite navideña en clave de jazz con la colaboración de LluÃs Vidal Trio y se cerrará con el canto de la señera.
- El TrÃo Ãrtabro lleva la Música de Cámara por la ... en música clásica
- Ãlvaro Albiach dirige a David Barona y a la Orquesta ... en música clásica
- MarÃa Dueñas y Sir Antonio Pappano inician una gran gira ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica Simón BolÃvar y la Franz Schubert Filharmonia interpretarán ... en música clásica
- «CienMus»: un viaje por la música de la ciencia, una ... en teorÃa y práctica
- El TrÃo Ãrtabro lleva la Música de Cámara por la ... en música clásica
- Escape room para niños inspirado en Carmen, de Bizet en para niños
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!