Sevilla es una ciudad de 贸pera
Hoy se ha dado a conocer el Plan tur铆stico Sevilla, Ciudad de 贸pera para poner en valor el hecho de que la ciudad andaluza ha estado vinculada a 贸peras como Carmen, El Barbero de Sevilla, Don Giovanni o Fidelio.
En colaboraci贸n con el Teatro de la Maestranza, y comercializado por el turoperador TUI, se ponen a la venta un cupo de entradas para las representaciones de 贸pera que se realizan en este teatro sevillano, paquetizados con estancias y otros servicios en Sevilla como visitas por los escenarios de las 贸peras de Bizet, Verdi, Beethoven o Mozart.
La presentaci贸n tuvo lugar por parte de Gregorio Serrano L贸pez, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Sevilla y Sotero Mart铆n, gerente del Plan Tur铆stico de Sevilla. Para Gregorio Serrano L贸pez, este nuevo producto sirve para “mostrar una ciudad con una gran infraestructura tur铆stica y para dar a conocer que Sevilla es inspiradora de 104 贸peras”. Para Sotero Mart铆n, “es un producto revisado a la situaci贸n econ贸mica y gracias al cual se recupera un patrimonio tangible de la ciudad andaluza”.
Recorrer escenarios de grandes 贸peras聽
Sevilla Ciudad de 脫pera ha trazado dos grandes rutas que permitir谩n al turista, plano en mano, recorrer aquellos escenarios que en su d铆a inspiraron a los grandes maestros de la 贸pera. Enclaves, en algunos casos herederos de la leyenda y en otros, ajustadas aproximaciones a las descripciones que en su d铆a figuraban en obras literarias y libretos.
Las dos rutas son: Sevilla, escenario de 脫pera y La ruta de los tres mitos.聽
La primera de ellas, dividida en dos itinerarios, est谩 dise帽ada para ofrecer al visitante un recorrido por todos aquellos espacios f铆sicos de la ciudad que han sido citados en las 贸peras m谩s representativas inspiradas en Sevilla. Carmen, El Barbero de Sevilla, Don Juan de Ma帽ara, La fuerza del destino, Fidelio, Mar铆a de Padilla y La Favorita.
As铆, el primero de estos itinerarios recorre enclaves tan emblem谩ticos para la presencia hispalense en la 贸pera como la Antigua F谩brica de Tabacos con su Vieja C谩rcel, la Casa de F铆garo, el Hospital de la Caridad, la Real Maestranza de Sevilla, o el actual Mercado de Triana , construido sobre el antiguo Castillo de San Jorge, localizaciones todas ellas vinculadas con otras tantas obras oper铆sticas.
El segundo de los itinerarios de esta primera ruta acerca al visitantes a otros lugares diseminados por el centro hist贸rico de la ciudad 聽presentes en estas obras, como el Alc谩zar, la Juder铆a, el Callej贸n del Agua, el Palacio de los Ma帽ara, y hasta una propuesta de ubicaci贸n de donde imaginaron el Balc贸n de Rosina en el barrio de Santa Cruz.
La Ruta de los tres mitos se encarga de acercar a los personajes de Carmen, Don Juan y F铆garo de manera detallada. El primero de los itinerarios est谩 dedicado al gran mito de Carmen, imaginada inicialmente por M茅rim茅e y destinada a una fama por Bizet. El segundo de los itinerarios se dedica a Don Juan. El tercero de los itinerarios dise帽ados en esta ruta acerca a otro gran mito presente en una treintena de obras, el de F铆garo, personaje de ficci贸n protagonista de El barbero de Sevilla, Las bodas de F铆garo y La madre culpable creado por el autor franc茅s Beaumarchais a finales del XVIII a partir de una obra de Cervantes.
- El Teatro de la Zarzuela recupera para la escena 鈥楲a ... bajo l铆rica
- Adriana Gonz谩lez regresa a Espa帽a para cantar el Requiem, de ... bajo l铆rica
- Estreno absoluto en el Liceu de Alexina B, 贸pera de ... bajo l铆rica
- La mezzosoprano francesa Marianne Crebassa debuta, junto al pianista Joseph ... bajo l铆rica
- Audiciones para Clarinete de la Orquesta Sinf贸nica de Madrid bajo pruebas de acceso
- La Orquesta Sinf贸nica de Castilla y Le贸n ofrece esta semana ... bajo m煤sica cl谩sica
- Openclass en el Centro Superior Katarina Gurska/Curso 23/24 bajo actualidad de centros
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... bajo educaci贸n
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!