Los piratas desembarcan en el Baluarte
El 27 y 28 de octubre se pondrá en escena Piratas o los niños perdidos dentro de la temporada de Ópera Piccola, una historia con música y que apuesta por valores como la amistad o el compañerismo.
Piratas o los niños perdidos trata de acercar la lÃrica y un montaje escénico de estas caracterÃsticas al público más joven. Según sus responsables, con Piratas o los niños perdidos, quieren que los peques comprueben que hay una cultura que pueden contemplar en directo, con el seguimiento de una aventura en la que se combinan las luces y las sombras, la música con una pequeña orquesta, la voz y todas las virtudes que encierra un texto sobre el bien y el mal, adecuado para todo tipo de edades.
La historia trata de un pirata malvado que echa una maldición sobre un grupo de niños perdidos para convertirlos en sus esclavos y utilizarlos como sirenas para atraer a los barcos hacia su cueva y asà robarle los tesoros.
La música es de JoaquÃn Taborrada, que también es el director musical y David EcheverrÃa es autor del libreto además del director de escena. Está organizado por Ópera de Cámara de Navarra. La producción corre a cargo de Claves Producciones musicales y la música la pone la Orquesta A Capriccio.
- El Barbero de Sevilla llega al Real Teatro de Retiro ... en para niños
- Una inmersión en el «Bolero» de Ravel en CaixaForum Barcelona en música clásica, para niños
- Música y danza en familia en la Casa Encendida en para niños
- Boccherini en versión infantil en los Teatros del Canal en para niños
- La música procesional: un patrimonio sonoro en diálogo con la ... en educación
- Superbe en opinión
- “Don Juan no existeâ€: la ópera de Helena Cánovas llega ... en lÃrica
- L’ESMUC celebra su 25º aniversario con una programación artÃstica excepcional en actualidad de centros
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Seguramente merecera la pena:)