III Concurso Internacional de Composición Auditorio Nacional de Música-Fundación BBVA
04/05/2011.- Presentación de la tercera edición de este certamen convocado conjuntamente por la Fundación BBVA y el Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).

Antonio Moral, Javier Pardo y Tomás Marco. ©Fundación BBVA
Al concurso podrán presentarse compositores de cualquier nacionalidad y sin límite de edad, cuyas obras se ajusten a las dimensiones orquestales y tiempos requeridos. El plazo para la recepción de candidaturas se cerrará el 1 de noviembre de 2011. Las obras finalistas serán interpretadas por la Orquesta y Coro Nacionales de España en concierto público el 11 de febrero de 2012 bajo la dirección de Jordi Bernácer . Las obras finalistas se grabarán en un CD en directo del concierto y la ganadora será programada por la OCNE en su temporada 2013-2014.
A los tres premios establecidos hasta ahora: 30.000 euros para el primero, 15.000 para el segundo y 8.000 para el tercero, se suma en esta tercera edición un Diploma de Honor de Finalista sin dotación económica.
Rafael Pardo, director de la Fundación BBVA, Antonio Moral, director artístico del Auditorio Nacional de Madrid y del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el compositor Tomás Marco, en calidad de Secretario del Jurado, han sido los encargados de presentar esta tercera edición a la prensa. Para Rafael Pardo, «es una de las actividades más importantes de la Fundación y es un proyecto de larga duración». Pardo ha anunciado también que a partir de la cuarta edición, el presidente del concurso será el ganador del Certamen Fronteras del Conocimiento del BBVA que en ediciones anteriores ha recaído en Cristobal Halffter y Helmuth Lachenmann. .
Antonio Moral ha afirmado que «se han puesto las bases para que sea un concurso de referencia internacional». También ha destacado positivamente la llegada de Tomás Marco porque «conoce todos los pormenores de un concurso de estas características». Además Moral señaló también que se establece que el primer premio no va a poder ser ex aequo como ocurrió en la primera edición.
Marco por su parte ha comentado que se ocupará del jurado y se encargará de que se cumplan estrictamente las bases. Respecto a la participación ha resaltado que se seguirá trabajando para mantener un «nivel óptimo de participación» y que le gustaría que «en el futuro la gente compusiera ex-profeso para este concurso».
El certamen se inscribe entre las iniciativas de la Fundación BBVA, que, aplicando siempre parámetros de excelencia, impulsa la creación musical de nuestro tiempo. Entre ellas, en el terreno discográfico, la puesta en marcha con el sello Verso de la colección Compositores españoles y latinoamericanos de música actual y, con Neos, la serie Fundación BBVA.
En la edición inicial, el primer premio se dividió entre el coreano Donghoon Shin y el alemán Stefan Lienekämper; en la correspondiente al pasado año recayó en el mexicano Víctor Ibarra. De acuerdo con el compromiso de la OCNE, en la próxima temporada (entre el 3 y 5 de febrero de 2012), se escuchará en el Auditorio Nacional la obra de Donghoon Shin, Kalon, dirigida por Josep Pons y la de Lienekämper, Of the thee I sing, inaugurará el Festival de Alicante de 2011 también con la OCNE.
Ver más información sobre las bases del concurso en nuestra Agenda
- Comienza la XXII edición del CIMCA en concursos
- El pianista, compositor y director de orquesta Manuel Tévar será ... en concursos
- XIII Concurso Internacional de Piano José Roca en concursos
- X Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus en concursos
- 5 Segles de Música a l’Eliana: Un festival con solera ... en reporTuria
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Madrid se convierte en la capital de la danza contemporánea ... en danzas del mundo
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!