Dead Capo en el Museo Reina SofÃa
El grupo madrileño “Dead Capoâ€, banda de referencia en la escena del jazz experimental, actuará dentro del ciclo de música ‘Espacio Acústico Art Impressions Mahou’ que ya ha ofrecido otras actuaciones gratuitas de artistas como Bugge Wesseltoft y Mastretta, entre otros.
Dead Capo protagonizarán el segundo concierto de la presente edición de este ciclo, el próximo miércoles 24 de octubre. Al igual que en anteriores ocasiones, la cita será a las 20 horas en la CafeterÃa Nouvel del Museo Reina SofÃa y la entrada gratuita hasta completar aforo.
La música del grupo madrileño es el resultado de la asimilación de múltiples estilos: partiendo del jazz, integra elementos del rock, la experimentación sonora, el swing, el funk, la música surf, asà como influencias de las bandas sonoras de Henry Mancini, Nino Rota o Lalo Schiffrin.
El grupo, formado actualmente por Margos Monge (saxo tenor), Javier DÃez-Ena (contrabajo), Javier Adán (guitarra) y Santiago Rapallo (baterÃa) comenzó su andadura en 1999, a raÃz de la separación de Insecto («Love Fiasco», The Blue Fish Records,1997). Desde entonces su principal objetivo ha sido la «música instrumental de alto riesgo y difÃcil clasificación».
En el año 2000 crearon su propio sello, Pueblo Records, con el que editan su primer LP DÃscolo, para el que contaron con colaboradores de lujo: Nacho Mastretta y Markus Breuss (Clónicos, OCQ, Mil dolores pequeños…). Su debut discográfico ha recibido excelentes crÃticas en publicaciones como Rockdelux, Ruta 66, Mondosonoro, Cuadernos de Jazz, Tomajazz, Más Jazz, plus.es o La Luna de El Mundo, además fue destacado como uno de los mejores de 2002 por la revista Todaslasnovedades.
Espacio Acústico Art Impressions Mahou es una apuesta tanto de la popular marca como del Museo Reina SofÃa por acercar las nuevas corrientes sonoras al público, en el marco de una institución cultural de referencia internacional, a través de una programación en la que tienen cabida todos los géneros musicales, asà como artistas emergentes, dando un nuevo paso en la lÃnea de colaboración entre ambas entidades.
El virtuosismo del saxofonista Colin Stetson (15 de noviembre de 2012) cerrará la presente edición.
DEAD CAPO (24 de octubre de 2012)
Tras 13 años de trayectoria y más de 200 conciertos, los madriñeños “Dead Capo†se han convertido en una de las mejores y más creativas bandas instrumentales del paÃs, según la crÃtica.
Información:
Hora: 20 h.
Lugar: CafeterÃa del Edificio Nouvel. Entrada por C/ Ronda de Atocha.
Entrada: gratuita hasta completar aforo.
- El Teatro Monumental abre sus noches al jazz y la ... en jazz
- Ciclo de jazz de la AIE y la UCM en jazz
- Marta Sánchez Quintet traen aires del jazz neoyorquino a Madrid en jazz
- El jazz, un nuevo género de compleja identidad musical en jazz
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- Figuras clave de la música historicista con raÃces gallegas brillan ... en música antigua
- El cabaret más provocador seduce en los Teatros del Canal en danza contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!