La Fundación Juan March con la música británica
Con motivo de la exposición La Isla del Tesoro, Arte Británico de Holbein a Hockney, la Fundación organiza un ciclo durante el mes de octubre dedicado a cinco siglos de música británica con la presencia de grupos y artistas como La Serenissima o Ashley Wass al piano.
La condición insular de las Islas Británicas propició el desarrollo de particularidades artísticas alejadas de las prácticas establecidas en el continente. Este ciclo muestra una visión resumida de cinco siglos de historia de la música en Gran Bretaña, enfatizando sus momentos históricos más distintivos.
El primer concierto (el pasado día 5, en el acto inaugural) se centró en la canción con acompañamiento de laúd, el género en pequeño formato más cultivado en las islas durante el siglo XVII junto al consort de violas. Así lo confirma la amplia producción de Dowland y Purcell, tenidos por la historiografía como dos de los compositores más relevantes de su época. El segundo concierto se dedicó monográficamente a la polifonía renacentista, con sus especificidades litúrgicas derivadas de la Reforma y la Contrarreforma.
El tercer concierto del ciclo se dedica al siglo XVIII y a la “invasión” de compositores e intérpretes italianos que colonizaron todos los rincones de Europa. Será el 17 de octubre y correrá a cargo del grupo La Serenissima. Bajo el título La Bretaña a la italiana interpretarán obras de Veracini, Boyce, Vivaldi, Haendel y Carbonelli.
La Serenissima se creó en 1994 para la representación de La Senna festeggiante RV 693 de Antonio Vivaldi y se ha erigido como una de las formaciones más importantes para la música del compositor veneciano y de sus contemporáneos italianos. Casi todo su repertorio es dirigido por su director Adrian Chandler a partir de fuentes manuscritas, una proeza que les distingue entre los grupos barrocos.
Cerrará el ciclo el 24 de octubre el pianista Ashley Wass que ofrecerá piezas de Alwyn, Bridge, Stevenson y Elgar.
Ashley Wass es el ganador del London International Piano Competition. Es director artístico del Lincolnshire International Chamber Music Festival, es profesor de piano en el Royal College of Music de Londres desde el año 2008 y ha sido distinguido como Associate por la Royal Academy of Music de Londres.
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, María Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- La Ópera de Oviedo desvela la temporada 2025/2026: cinco títulos ... en temporadas
- Ópera de Tenerife presenta su temporada 2025-2026: la más extensa ... en temporadas
- Grandes nombres y producciones en la próxima temporada del Teatro ... en temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El intérprete chino Zhiquan Wang gana el 66º Premio ‘Jaén’ ... en premios
- Ex Lumen: un viaje nocturno con voz y tiorba en cds/dvds
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!