Sensormen de Yllana revoluciona los Teatros del Canal
01/04/2011.- Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid ofrecen del 6 al 24 de abril este espectáculo de humor gestual, a cargo de la célebre compañÃa Yllana en colaboración con Bulbul, experto en música y experimentación con sonidos.

Sensormen. CortesÃa Teatros del Canal
Sobre el escenario, los protagonistas de Sensormen son cuatro pseudo-operarios alocados especializados en el mundo del ritmo que se sirven de diversos objetos con sensores para ejecutar sorprendentes, a veces absurdos, experimentos-canciones. La representación consiste en una original e ingeniosa forma de entender los espectáculos basados en la percusión, nunca vista hasta ahora. Ritmos construidos con insólitos instrumentos inventados para la ocasión, divertidÃsimas coreografÃas, interacción con el público y unos personajes y situaciones hilarantes prometen despertar la carcajada y el asombro del espectador.
FactorÃa de talento con 20 años de experiencia
Yllana surgió en 1991 como compañÃa de teatro de humor gestual, aunque en estos 20 años, ha diversificado su actividad. Además de los espectáculos propios, produce, distribuye y promueve montajes de otras compañÃas. Los miembros fundadores de Yllana son Juan Francisco Ramos, Marcos Ottone, David Ottone, Joseph O’Curneen y Fidel Fernández. Más allá de una compañÃa de teatro, Yllana se entiende también como una factorÃa de talento y una escuela para muchos otros artistas que forman parte de sus espectáculos y actividades habituales, y que también intervienen en el proceso creativo de Yllana.
En sus dos décadas de existencia, Yllana ha producido espectáculos como ¡Muu! (1991), Glub, Glub (1994), 666 (1998), Hipo (1999), Rock and Clown (2000), Spingo (2001), Splash! (2002), Star Trip, (2003), Los Mejores Sketches de Monthy Python (2004), Olimplaff (2004), La cantante calva (2005), Buuu! (2006), PaGAGnini (2007), Musicall (2007), Brokers (2008), Zoo (2009), y ahora Sensormen (2010).
Por su parte, el artista Bulbul es uno de los pioneros del house en vivo a nivel mundial. Ha compartido cartel y actuado con grandes productores y dj´s de la escena electrónica en los escenarios y clubs más reconocidos del planeta. Su trayectoria inicial se reconoce como miembro original y fundador de célebres bandas como The Refrescos, Def Con Dos o Los Petersellers. En la última década se ha centrado en el mundo de la producción y creación de espectáculos que fusionan tecnologÃa y música electrónica.
En sus actuaciones, reclamadas por marcas publicitarias, ofrece una irresistible combinación de instrumentos de percusión tradicionales con sonidos electrónicos extraÃdos de samplers y otros instrumentos hÃbridos ideados por él mismo. Asà es como se ha hecho con un cajón flamenco midi, una pantalla de vÃdeo que suena y dispara imágenes al tocarla, un arpa láser o su famoso Superkid, un traje midi repleto de sensores que disparan toda suerte de loops y sonidos a tiempo real. Esta labor creativa le obliga a diversificar su trabajo y combinar sus directos en la pista de baile con actuaciones a medida que idea para distintos patrocinadores como creativo publicitario. Es el creador de Drum Storming, un departamento que lleva al escenario de cualquier evento música, percusión y tecnologÃa a la carta
Sensormen en campaña escolar
Dentro del programa campaña escolar, orientada a escolares y activa durante todo el año en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, se ofrece a los centros educativos este espectáculo. De esta forma, Sensormen también podrá ser visto por los escolares (en funciones previamente organizadas con colegios e institutos) los dÃas 7, 8, 13, 14 y 15 de abril.
- Dos becados por KREA en la Academia de España en ... en portada
- Éxito de las actividades veraniegas del Palau en portada
- IV Encuentro AIE-LOEWE-HAZEN para jóvenes pianistas en portada
- La rusa Yulianna Avdeeva primer premio en el 16º Concurso ... en portada
- La Novena SinfonÃa de Beethoven inaugura la temporada 25-26 de ... en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Apoteosis de la bella danza. El jardÃn de Terpsichore en cds/dvds
- La Escuela Superior de Música Reina SofÃa presenta su temporada ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!