El Comité de empresa de Musikene manifiesta sus inquitudes
17/03/2011.- El Comité de empresa de Musikene y apoyado por la asamblea de trabajadores del centro, ha hecho público este comunicado a raíz de la comparecencia en el Parlamento Vasco de Isabel Celaá, titular del Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
Debido a que el próximo 16 de marzo la Comisión de Educación del Parlamento Vasco ha solicitado la comparecencia de la titular del Departamento de Educación, Universidades e Investigación para aclarar aspectos institucionales relevantes de Musikene, el Comité de empresa ha llegado al acuerdo de elevar a ambas instituciones un conjunto de reflexiones con sus solicitudes correspondientes en relación a cuatro puntos que se consideran en este momento estratégicos en el centro:
•Ante la falta de unas directrices precisas en política educativa para Musikene, que fijen el mapa de titulaciones en consonancia con el Espacio Europeo de Educación Superior y las necesidades de personal docente y de administración y servicios,
•Ante la falta de rigor en la elaboración de unos presupuestos para Musikene, que inicialmente habían de ser del orden de 7’5 millones de euros, lo que provocó la disminución de oferta de plazas de alumnos y la consiguiente amortización de 27 puestos laborales de profesores, y que finalmente para 2011 la aportación del Gobierno Vasco será de 9’6 millones de euros.
•Ante la desconfianza moral que han supuesto para la comunidad de Musikene las noticias en torno a las presuntas actuaciones irregulares de la Coordinadora General en el concurso del Director de Estudios Orquestales, con el agravante de que en el candidato elegido concurren las circunstancias que sirvieron de argumento a la propia Coordinadota para difamar públicamente al personal docente: residencia lejos del País Vasco, contrato mercantil y pluriempleo.
•Ante las alegaciones presentadas por la Coordinadora General al Informe de Fiscalización de Musikene en 2009 del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas, en las que incurre en interpretaciones incorrectas de la normativa educativa, impropias de las funciones jurídicas de su cargo, y en las que pone en cuestión las categorías salariales del profesorado que fueron establecidas por el Patronato de la Fundación cuando ella era miembro del mismo, el Comité de Empresa de Musikene, con el apoyo de la Asamblea de trabajadores, recogido por unanimidad de los presentes en la reunión celebrada el 14 de marzo de 2011: Reprueba la gestión de la Coordinadora General, Carmen Rodríguez Suso, al frente de Musikene.
Exige al Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco que haga pública su política educativa para Musikene, especificando el mapa de titulaciones, la dimensión final del centro y las necesidades de personal docente y de administración y servicios.
Solicita al Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco y al Parlamento Vasco que insten al Tribunal Vasco de Cuentas Públicas a realizar una fiscalización del ejercicio de 2010 y, más adelante, del de 2011, para disponer de una visión precisa de la efectividad de las medidas correctoras introducidas por la actual gestión de Musikene.
Ruega a la Comisión de Educación del Parlamento Vasco que transmita las conclusiones a las que ha llegado tras la comparecencia de la Coordinadora General de 16 de febrero y la iniciativa de investigaciones posteriores, e insta asimismo al Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco a que aporte las explicaciones oportunas para que se disipe en la comunidad de Musikene toda desconfianza sobre quien desempeñe la función de la coordinación general.
Ruega al Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco que inste a la Coordinadora General a una redacción alternativa de sus alegaciones al Informe de Fiscalización de Musikene en 2009 del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas con el rigor requerido en la mención de la normativa educativa.
Ruega al Departamento de Educación, Universidades e Investigación y al Parlamento Vasco que consulten las actas y acuerdos del Patronato de la Fundación de Musikene y que estudien la postura adoptada por la actual Coordinadora General en su puesto anterior como miembro del Patronato en relación a decisiones de las que ahora sostiene una postura crítica.
Ver también www.diariovasco.com
- Los mejores grupos jóvenes internacionales de cámara en el ciclo Da ... en actualidad de centros
- Audiciones de acceso a la Academia de Estudios Orquestales 2011/2012 en actualidad de centros
- Pruebas de acceso a la Titulación Superior de Música de ... en actualidad de centros
- Módulos preparatorios para las Pruebas de Acceso a Títulos Superiores ... en actualidad de centros
- El barberillo de Lavapiés se presentará por primera vez en ... en internacional
- El Museo Thyssen de Madrid invita a «refugiarse en la ... en danzas del mundo
- La soprano Lucía Iglesias regresa a Italia como Adina y ... en internacional
- La Plaza de la Quintana será el palco del próximo ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!