La Gala Lírica de los Tres Tenores clausura el Festival de Ópera de Marbella
Mañana sábado, 11 de agosto, a las 22 horas, en el Teatro ‘Ciudad de Marbella’, se pondrá fin a la programación del 11 Festival de Ópera de Marbella con la Gala Lírica de Los Tres Tenores, bajo la dirección musical de Alexandru Sanmueli.
La dirección del coro correrá a cargo de Leonid Butenko, Leonor Gago se ha encargado de la dirección de escena y como solistas invitados participarán, además de los tenores Giorgi Meladze, Javier Agullo y Andrés Veramendi, la mezzosoprano, Maite Maruri, el bajo, Sergey Uzuhm, y el barítono Pedro Carrillo.
En la primera parte de la gala sonarán fragmentos de: El barbero de Sevilla, de Rossini, Rigoletto y Nabucco, de Verdi, Fausto, de Gounod, y Tosca de Puccini. Ya en la segunda parte se oirá una selección de: Eugene Oneguin, de Tchaikovski, Carmen, de Bizet, Aida, de Verdi, La tabernera del puerto, de Sorozábal, y, cerrando el programa, Tosca y Turandot, de Puccini.
Los tres tenores
Giorgi Meladze: Se Licenció en 2001 en el Conservatorio Superior de Tbilisi (Georgia) en la especialidad de Canto. Ha obtenido premios en diferentes concursos de canto (Logroño, Zamora, Julián Gayarre de Pamplona o Montserrat Caballé, en Zamora). Entre los directores artísticos con los que ha trabajado destacan Giancarlo del Monaco, Emilio Sagi, Antonio Pirolli y Ricardo Frizza. En abril de 2012 ha firmado una exclusiva mundial con L.G. Opera Management.
Javier Agulló (Elche. Ha estudiado con Elena Obraztsova, José Antonio Román, Jaume Aragall…En la actualidad trabaja repertorio y perfeccionamiento vocal con José Sempere. Como solista de oratorio ha cantado el Réquiem de Mozart, la Novena sinfonía de Beethoven o La creación de Haydn con la Orquesta Filarmónica de Andalucía, entre otras muchas. Ha debutado también en el Palau de les Arts con Fidelio, dirigido por Zubin Mehta; Les Troyens, de Berlioz, en el Palau de Les Arts dirigido por Valery Gergiev y Aida, dirigida por Lorin Maazel.
Andrés Veramendi (Lima, Perú,1979). Finalista del Concurso Internacional de Canto Lírico Operalia 2003, de Plácido Domingo, realizado en Suiza, Austria y Alemania. Canta en España el papel de Fernando de la ópera Doña Francisquita, en el Festival Veranos de la Villa de Madrid. En 2009 debutó en Chile en el papel de Alfredo Germont en La Traviata de Verdi, en la Temporada de Ópera del teatro Municipal de Santiago. En 2010 participa en el festival Internacional de Ópera Alejandro Granda, en Norma de Bellini.
Un concierto verdaderamente pensado para los afortunados veraneantes de la ciudad andaluza y con unos precios realmente accesibles: 25€ Patio Butacas y 20€ Anfiteatro.
- ‘Cómicas’ llega al Teatro de la Zarzuela para reivindicar a ... en lírica
- La OCNE estrena La tumba de Antígona, de Pilar Jurado ... en lírica
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lírica
- Cine Yelmo proyecta la ópera Salomé de Strauss en lírica
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones en luthería
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- Calixto Bieito reinterpreta a Shakespeare en las Naves del Español ... en notas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!