Muere el guitarrero madrileño Pablo Contreras
El fallecimiento del famoso guitarrero Pablo Manuel Contreras (1957-2011), ocurrido el pasado dÃa 25 de enero, ha sido recibido como un duro golpe en el momento en el que sus invenciones acústicas estaban alcanzando gran repecusión internacional.

Guitarra Contreras "25 aiversario", con el doble fondo que inventó su creador.
Pablo Contreras, establecido en la calle Mayor, 80 en pleno centro histórico de Madrid, está considerado uno de los mejores representantes de la guitarrerÃa madrileña actual.
Pablo era hijo de Manuel González Contreras (Madrid, 1928-1994), uno de los guitarreros importantes de la tradición madrileña. Manuel formó parte del taller de los RamÃrez a mediados del siglo XX, hasta que en 1962 se estableció en la calle Mayor. En esa empresa familiar, que alcanzó premios y renombre por la calidad de sus instrumentos, se formó su hijo Pablo quien se harÃa cargo de la guitarrerÃa en 1986. Desde entonces Pablo ha continuado la tradición heredada participando activamente en esa red de guitarreros que ha sido tan importante en Madrid a partir de los años 1950 y que ha conseguido fama internacional.
Siguiendo el interés de su padre por explorar la acústica de la guitarra moderna, Pablo experimentó con la guitarra buscando darle mayor volumen. Sobre las lÃneas marcadas por Manuel, que habÃa puesto ya una doble tapa del fondo en la parte exterior de la guitarra, Pablo colocó este doble fondo en el interior añadiendo otra tapa a unos milÃmetros de distancia; de este modo consiguió una cámara acústica que daba mayor volumen sonoro al instrumento sin que, en este caso, cambiara el tamaño ni la morfologÃa del mismo.
Con este modelo perfeccionado de guitarra, Contreras hijo obtuvo en 2000 el primer premio en el I Certamen Intenacional de Guitarras “JoaquÃn RodrÃgo†organizado por el ayuntamiento de Aranjuez y la fundación Victoria y JoaquÃn Rodrigo (véase la noticia en la www.manuelcontreras.com). Según la crónica publicada en la revista Docenotas nº 24 de diciembre 2000-enero 2001, “a la cita se presentaron más de treinta guitarras, llegadas de los cinco continentes… El jurado basó su fallo en el sonido del instrumento valorándolo por encima de otras caracterÃsticasâ€.
Se trataba de un experimento del que Pablo estaba muy satisfecho según comentaba a clientes, amigos y estudiosos de la guitarra. También lo estaba de la búsqueda y selección de maderas idóneas, en las que, como buen constructor, ponÃa gran cuidado. AsÃ, para elaborar los fondos de las guitarras elegÃa madera de palosanto para la parte exterior –la que está en contacto con el intérprete–, y la misma madera para el doble fondo interior; a su vez este doble fondo estaba cubierto con una hoja de cedro o pino (la madera que se ve asomándose al interior de la guitarra, donde está pegada la etiqueta), siendo elegido uno de estos dos materiales pensando en que coincidieran con la madera de la tapa armónica.
Pablo Contreras se ha ido rápidamente, sin ruido, cuando empezaba a recoger los frutos de su invención. Ha desaparecido de las calles del centro de Madrid que transitaba desde hace muchos años y lo echaremos mucho de menos. Los colegas, amigos y músicos en general cuidaremos de la parte que le corresponde en la historia de la guitarra moderna con todo cariño, con el mismo que Pablo hacÃa los instrumentos. Nos reconforta saber que la guitarrerÃa continuará su actividad conservando asà la tradición familiar.
(Cristina Bordas es organóloga y Presidenta de la Sociedad de la Vihuela, el Laúd y la Guitarra)
- Narciso Yepes: La guitarra al servicio de la música en instrumentos
- 2ª Convención de la Asociación de Flautistas de España en ... en instrumentos
- PIANOS, PIANISTAS… E IMAGINACIÓN en instrumentos
- El órgano de Colmenar de Oreja en instrumentos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- Se amplÃa el plazo del XI Concurso Internacional de Piano ... en convocatorias concursos
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!