Jaime Martín, director titular de la Orquesta de Cadaqués
02/02/2011
Jaime Martín, miembro fundador de la Orquesta de Cadaqués, fue presentado ayer como director titular de la formación, cargo que compartirá con Gianadrea Noseda, y con Sir Neville Marriner que es principal director invitado.
El estreno de este nuevo cargo se hará en el marco de dos conciertos en Madrid y Zaragoza (7 y 8 de febrero, respectivamente), dentro de los ciclos Ibermúsica donde Martín y la agrupación estarán acompañados por la violinista Lisa Batiashvili, con quien interpretarán el concierto para violín en re de Beethoven. La cita se completará con la Sinfonía nº 8 de Dvorak.
Jaime Martín (Santander 1965) estudió flauta en el Conservatorio Superior de Madrid y en la Haya y fue miembro fundador de la JONDE en el año 1983. Como solista ha tocado además de con la Orquesta de Cadaqués, con formaciones como la Sinfónica de Galicia, la Sinfónica de Tenerife y ha sido primer flauta de la Royal Philarmonic Orchestra y lo es actualmente de la Chamber Orchestra of Europe y la Academy of St Martin in the Fields.
Su paso a la dirección vino de la mano de Sir Neville Marriner en 2008 con la Orquesta de Cadaqués y desde entonces ha dirigido a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, o la Orquestra Simfònica de Vallès. En los próximos meses colaborará, entre otras formaciones, con la Orchestre National de Lyon, la Orchestre National du Capitole de Touluse y tendrá lugar su debut operístico con el II barbiere di Siviglia para la English National Opera.
Según Martín, «la figura del director siempre me ha atraído, y para mí, pasar a serlo ha sido algo natural». En cuanto a su futura forma de trabajar para la orquesta, el director ha asegurado que «hay que seguir haciendo camino porque la Orquesta de Cadaqués no es ni mejor ni peor que otras orquestas», que tratará de darle una «mayor proyección fuera de España» y que utilizará sus contactos para traer a «los mejores artistas» que conoce, como es el caso de Batiashvili, de quien Martín afirmó que «es la mejor» para tocar el concierto en re de Beethoven.
En cuanto a si seguirá como instrumentista o se dedicará de lleno a su faceta de director, afirmó que está «en un camino de transición» pero que no le importaría «no seguir tocando la flauta».
La Orquesta de Cadaqués nació en 1988 en el marco del Festival del mismo nombre a partir de un interés de un grupo de instrumentistas en crear una orquesta activa de formación clásica que llevara sus proyectos por todo el mundo. Según su director artístico Llorenç Caballero, sus objetivos desde sus inicios son «crear patrimonio y apoyar nuevos talentos». En este sentido se empezó a realizar el Concurso de dirección del que han salido directores, desde su creación en 1992, como Gianandrea Noseda, Pablo González, Gloria Isabel Ramos o Vasily Petrenko.
En cuanto al nombramiento de Martín, fue según Caballero una decisión «unánime». Para Martín, la Orquesta de Cadaqués significa un «punto de reunión entre antiguos compañeros» y una formación cuyo nivel «ha ido mejorando porque todos los músicos hemos mejorado con ella».
El anuncio de Jaime Martín como nuevo director titular coincide con la edición de un trabajo discográfico de Tritó de la Orquesta de Cadaqués dirigida por Martín, con la Sinfonietta de Ernesto Halffter y la Sinfonía nº 2 Heroica de Beethoven que tocaron en 2009 en Cantabria.
- Juanjo Mena, nuevo director titular de la BBC Philarmonic Orchestra en portada
- MUERE EL COMPOSITOR JOSEP SOLÀ en portada
- Chopinissimo, 12 horas de música, teatro y danza para cerrar ... en portada
- El Trío Arbós de gira internacional en portada
- Atlántida Chamber Orchestra presenta su Temporada 2025-26 en el Auditorio ... en temporadas
- Cantos del Este: El violoncello en la tradición rusa en música clásica
- Entrevista con Manuel Tévar ante la nueva temporada de Atlántida ... en entrevistas
- Cine Yelmo proyecta el ballet La Cenicienta, una experiencia musical para toda ... en ballet
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!