I Foro de la Música en la programación de la Fundación Santander Creativa
22/01/2011
La Fundación Santander Creativa abre su programación, los próximos 28 y 29 con el I Foro de la Música, con el objetivo de dar a conocer la realidad actual del sector de la Música en Santander y buscar ideas que poner en práctica entre los agentes implicados en esta disciplina artística.
El I Foro de la Música en el que participarán expertos de dentro y fuera de la región, está dirigido por la directora del aula de Música de la UC, Elena Riaño y el coordinador del Espacio Cultural para las Artes Musicales, Charly Charlón. El foro constará de 3 mesas redondas y una ponencia. Todas ellas se llevarán a cabo en dos sesiones, una el viernes 28 de enero, de 16 a 20 horas, y otra el sábado 29 por la mañana de 10 a 13,30 horas. Las ponencias se desarrollarán en la sala Riancho del Palacio de la Magdalena de Santander.
El viernes se debatirá sobre la educación y la investigación musical relacionadas con el lenguaje musical y su presencia en contextos educativos. Cinco expertos en la materia como los compositores Enrique Muñoz y Esteban Sanz o los profesores e investigadores Maravillas Díaz (profesora titular del área de didáctica de la Expresión Musical de la Universidad del País Vasco) Marcelo Giglio, (responsable de proyectos de la Haute École Pedagogique HEP-BEJUNE de Suiza) y Javier Laboreo, (pianista y profesor de piano del Conservatorio Ataúlfo Argenta de Sanander), estarán presentes en la ponencia “La música contemporánea en las aulas: realidad o ficción”.
También el viernes, se disertará, en la segunda mesa, sobre los “Centros de Arte: una nueva mirada a través del lenguaje sonoro”. Participarán en ella los responsables de varias instituciones culturales de Santander acompañados de otros directivos de otras regiones. Estarán presentes Juan Calzada, director del Palacio de Festivales de Cantabria. Salvador Carretero, director del Museo de Bellas Artes de Santander, Pedro Soler, responsable de la Plataforma Cero -área de producción e investigación- de LABoral, Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón, así como Carlos Gómez, director de la “Orquesta del Caos”, “Sonoscop” y del Festival “Zeppelin” del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona y María Luisa López Moreno, jefa del Servicio de Actividades del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla.
El periodista musical Diego A. Manrique, abrirá la sesión del sábado 29 con su ponencia “El Big-Bang: Hay futuro para la música pop?”. En ella se pondrá de manifiesto la necesidad que tienen los músicos y la industria musical de reinventarse y ajustarse a la realidad actual.
La sesión del sábado terminará con la mesa redonda “Música en vivo en Cantabria: perspectivas de futuro” en la que participarán los productores musicales de la región, Manolo Gutiérrez (MG Producciones), Javier Palacios (Delfuego Producciones), Ernesto Castañeda (Mestizo Producciones), Guillermo Vega (Mouro Producciones) y un representante de la asociación Sol Cultural.
La fundación Santander Creativa
La nueva Fundación Santander Creativa comenzó su actividad el pasado 16 de enero con la primera reunión de su patronato en la que se abordaron los estatutos y la programación cultural de 2011.
En el encuentro estuvieron presentes el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, y el presidente del Banco de Santander y de la Fundación Marcelino Botín, Emilio Botín. El I Foro de la Música se inscribe dentro de los foros de debate que la fundación ha propuesto dentro de sus líneas de actividad. y que contarán con la participación de agentes culturales.
El patronato de la fundación está integrado por el Ayuntamiento de Santander, el Banco Santander y la Fundación Marcelino Botín, así como la Universidad de Cantabria y la UIMP, aunque está abierto a la participación de los grupos políticos de la oposición municipal y a quienes deseen incorporarse.
Según explicó en su día el alcalde de Santander, la fundación se ocupará a corto plazo de cuatro líneas de actuación: la creación de foros de debate que servirán para orientar sus objetivos y medidas; el establecimiento de una agenda cultural única en Santander; el acercamiento de la cultura a los barrios mediante semanas de las artes que se celebrarán cada mes; y la programación cultural general.
En 2011, la fundación contará con un presupuesto de un millón de euros, porque tanto el Ayuntamiento como el Banco Santander y la Fundación Botín mantienen sus compromisos y utilizarán el dinero que queda de la Fundación 2016, 500.000 euros cada uno (el 50 por ciento).
Espacio Cultural de las Artes Musicales
El Espacio Cultural para las Artes Musicales en el parque de Las Llamas, cuya inauguración está prevista para marzo de 2011, es uno de los proyectos diseñados de cara a la fallida capitalidad 2016 de Santander y al que sin duda la Fundación Santander Creativa tratará de impulsar.
El centro, una obra del arquitecto Pucho Vallejo, cuenta con un auditorio preparado para 340 espectadores sentados y unos 2.000 de pie. Dispone de 15 locales para ensayar, un almacén para que los músicos dejen los instrumentos de forma que no haya que transportarlos y un estudio de grabación. Charly Charlón, su coordinador es una figura emblemática del pop en Cantabria; popular locutor de diferentes programas de radio y televisión, desde los años ochenta, y programador de conciertos, ha mostrado publicamente su entusiasmo por este nuevo espacio.
- Joan Oller, nuevo director general del Palau de la Música ... bajo portada
- LA MÚSICA ESPAÑOLA, PROTAGONISTA DE UN VIERNES LONDINENSE bajo portada
- LA VERBENA DE LA PALOMA EN DVD bajo portada
- María José Sánchez en el recuerdo bajo portada
- Cursos Intensivos de Verano de Música Creativa bajo Cursos de Verano 2023
- Aarón Zapico vuelve a México para dirigir la Academia de ... bajo internacional
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- La Orquesta y Coro Nacionales de España da a conocer ... bajo temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!