El CNDM inicia su primera temporada con I Turchini
Dentro del ciclo Universo Barroco, el conjunto barroco I Turchini, dirigido por Antonio Florio, presentará el 20 de enero en el Auditorio Nacional su disco L’Adoratione de’Maggi, que recupera obras de los compositores italianos del siglo XVII, Cristofaro Caresana y Pietro Andrea Ziani.

I Turchini
El conjunto contará con las voces solistas de Valentina Varriale y Silvia Frigato (sopranos); Filippo Mineccia (alto); Giuseppe De Vittorio y Rosario Totaro (tenores) y Sergio Foresti (bajo).
El concierto que ofrece el Centro Nacional de Difusión Musical presenta por primera vez en España la recuperación histórica de una serie de obras recogidas por el grupo en su último disco L’Adoratione de’Maggi, grabación editada en España por el sello Glossa. El programa sigue el trabajo de recuperación que Antonio Florio y su grupo están haciendo de uno de los compositores italianos barrocos más importantes, Cristofaro Caresana (1640-1709), correspondiente a la etapa en la que el reino de Nápoles formaba parte de la Corona española. Como recuerda Dinko Fabris: “Caresana fue de hecho, junto con su colega más célebre Francesco Provenzale, uno de los más importantes compositores activos en Nápoles antes de la llegada de Alessandro Scarlatti, y encarna, gracias a la amplia obra que sobrevive, la vertiginosa alteza de la música sacra napolitana de la época barrocaâ€. El repertorio elegido se centra en las cantatas de conjunto para 5 o 6 voces y grupo instrumental y se completa con dos sonatas de Pietro Andrea Ziani.
I Turchini-Antonio Florio
Fundado en 1987 por Antonio Florio como Cappella della Pietà d’Turchini, I Turchini está formado instrumentistas y cantantes especializados en la interpretación del repertorio musical napolitano de los siglos XVI y XVIII y en la recuperación de compositores olvidados de ese periodo. La originalidad de sus programas y el riguroso respeto por la praxis interpretativa barroca hacen de I Turchini una de las formaciones más destacadas de la vida musical italiana y europea, con un unánime reconocimiento internacional en sus actuaciones por todo el mundo.
El conjunto es Ensemble in residence del Centre Lyrique d’Avergne de Clermont Ferrand. A lo largo de los años ha acumulado un rico repertorio de obras llevadas a escena o interpretadas en versión de concierto, entre ellas el estreno en tiempos modernos de la ópera Parténope de Vinci, coproducida con el INAEM y estrenada dentro del Ciclo de Músicas Históricas de León.
Con grabaciones para Radio France y la BBC, asà como para radios públicas belgas, españolas, alemanas y austriacas, el grupo mantiene también una intensa actividad discográfica, con la producción de 7 CDs para el sello Symphonia dedicados a inéditos del repertorio barroco napolitano, que le han valido importantes premios de la crÃtica internacional.
Antonio Florio, Director ArtÃstico del Centro de Música Antigua Pietà de’Turchini de Nápoles, se graduó en violonchelo y piano en el Conservatorio de Bari. Continuó estudiando composición, con Nino Rota y Francesco d’Avalos, interesándose especialmente en la interpretación del Barroco con instrumentos de época.
Florio mantiene una gran actividad de investigación musicológica enfocada, sobre todo, a la recuperación del repertorio napolitano de los siglos XVII y XVIII. Actualmente trabaja en un minucioso estudio de las óperas y obras sacras de Francesco Provenzale. Fundó la Cappella de’Turchini en 1987 y actualmente es profesor de Música de Cámara en el Conservatorio de San Pietro a Maiella en Nápoles.
Ver Agenda
Programa de mano
- La música del barroco temprano resuena en la Fundación Carlos ... en música antigua
- Les Arts culmina su apuesta por Haendel con el esperado ... en música antigua
- Del Renacimiento al Barroco con el grupo La Reverencia en música antigua
- Alejandro Bustamante ‘Entre Chaconas’ en música antigua
- Historia musical viva en cds/dvds
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increÃble historia de Juan ... en para niños
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!