Música árabe en Aula de Músicas
09/12/2010
El taller será la tarde del 18 de diciembre y comprende diversas actividades para conocer mejor la música árabe.
Los interesados podrán aprender a distinguir las variedades más importantes de la música arábiga. En el curso se estudiará la diferencia entre las músicas populares y la música clásica, de la cual se estudiará su estructura principal.
El objetivo es conocer los modos musicales más básicos de la música árabe, estudiar y aplicar en cada instrumento estos modos y aprender algunos de los ritmos más comunes. Para hacer una pequeña introducción a la improvisación en este tipo de música hay que saber que se basa en el manejo de los modos para crear un estado de ánimo y un ambiente dependiendo de los modos elegidos.
El encargado de impartir el curso es Hames Bitar, de Siria. Empezó su carrera musical con el laúd y a los ocho años participó y ganó varios concursos a nivel nacional. Afincado desde hace doce años en España, ha formado parte de varios grupos de música árabe clásica, de varias compañías de baile y de varios grupos de música fusión. Ha colaborado en varias grabaciones con Radio Tarifa, Abdelkarim Ensemble y ha dirigido la grabación musical Las puertas de Oriente bajo la auspicio de la fundación El Legado Andalus.
Horario: Sábado 18 de diciembre, de 16 a 20,30 h. El precio es de 35 euros.
Más información: www.aulademusicas.com
- Clase magistral de Violín con Boris Kuschnir en CSKG en cursos
- Taller. Desarrollo y montaje de la ópera Carmen en cursos
- Curso de Pedagogía del violonchelo Adquiriendo nuevas habilidades instrumentales con ... en cursos
- Grados Superiores Oficiales de Música Creativa en cursos
- «CienMus»: un viaje por la música de la ciencia, una ... en teoría y práctica
- John Huber, el amigo de los instrumentos en entrevistas
- El clavecinista Christophe Rousset interpreta a Couperin en el nuevo ... en novedades
- The management of contemporary art from the musicological paradigm en hacia el siglo 21
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!