XXIII Ciclo de PolifonÃa Religiosa de San Clemente de la Mancha
Del 9 al 12 de diciembre se celebrará, en la localidad conquense de San Clemente de la Mancha, el Ciclo de PolifonÃa Religiosa que este año alcanza su vigésimo tercera edición.

Cor Madrigal. CortesÃa Ciclo de PolifonÃa Religiosa
Desde 1988, y siguiendo el ejemplo de la Semana de Música Religiosa de Cuenca, la Asociación Cultural Aguamiel quiso incluir dentro de sus actividades culturales, y de una forma muy especial, este Ciclo de PolifonÃa Religiosa como prólogo a las fiestas de Navidad.
Su objetivo no era otro que el continuar fomentando el interés, en esta comunidad castellano-manchega, por la música en una de sus más difÃciles y hermosas manifestaciones: la de la música coral y sinfónico-coral religiosa.
El Festival se inicia el dÃa 9, con la conferencia sobre la música en la Biblia a cargo del Santiago AusÃn, profesor de Sagrada Escritura en la Facultad de TeologÃa de la Universidad de Navarra.
El Ensemble vocal Commentor Vocis, que dirige Héctor Guerrero, dedicará el concierto del dÃa 10 a Antonio de Cabezón en el quinto centenario de su nacimiento y a Tomás Luis de Victoria, de quien se celebrará, el próximo año 2011, el cuarto centenario de su muerte. Para ello, el ensemble contará también con el órgano de la Iglesia de Santiago Apóstol y de las voces solistas de Héctor Guerrero, bajo y dirección, Eva Juárez, soprano, Hélia MartÃnez, alto, y Miguel Bernal, tenor.
El Cor Madrigal con Mireia Barrera al frente, incluirá en el concierto del dÃa 11, una variada y estudiada programación que abarca desde Cererols (1618-1680) hasta Vivancos (1973), pasando por Sors (1778-1893), Wolf (1860-1903), Poulenc (1899-1963), Taltabull (1888-1964), Casals (1876-1973), Homs (1906-2003), Penderecki (1933), GarcÃa Abril (1933), Busto (1949) y Vila i Casañas (1966).
El festival se clausurará en el nuevo Auditorio Municipal el domingo 12, con un recital de «Canciones de cuna del mundo», a cargo de la soprano Isabel Cantos, acompañada a la guitarra por Masayuki Takagui. Música de Shubert, Brahms, Falla y Montsalvage, entre otros.
Los conciertos tendrán lugar en la emblemática Iglesia renacentista de Santiago Apóstol, del siglo XVI, y en el nuevo Auditorio Municipal.
La entrada es gratuita hasta completar aforo y los conciertos serán a las 20 horas.
Descargar pdf del programa del Ciclo
Ver Agenda
- El Festival Otoño Musical Soriano celebra su 33ª edición con ... en festivales
- NAK 2025 celebra su XI edición con una mirada a ... en festivales, música contemporánea
- Temporada Alta consolida su posición como referente internacional y reafirma ... en festivales
- La Real Fábrica de ArtillerÃa, epicentro del Festival de Ópera ... en festivales
- Comienza la Temporada 2025-2026 en los auditorios y ciclos españoles: ... en temporadas
- Temporada 2025/2026 de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León: ... en temporadas
- La Comunidad de Madrid celebra la 20ª edición de Suma ... en festivales
- Manuel Tévar da comienzo a la temporada 2025-26 con una ... en internacional
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!