La Asociación de Festivales de España ha celebrado su sexta asamblea en Segovia
La Asociación Española de Festivales de Música Clásica (FestClásica), que integra a los festivales de música más importantes que se celebran en España y a la que pertenece el Festival de Segovia, ha celebrado su sexta asamblea en Segovia durante dos días 5 y 6 de noviembre

VI Asamblea de FestClásica en el Alcázar de Segovia. cortesía de la Fundación Don Juan de Borbón
Asimismo, el presidente de la Asociación de Festivales anunció la decisión del INAEM para que FestClásica realice una propuesta a los Premios de la Música, además de la próxima edición en disco del proyecto “Una Iberia para Albéniz”, en el que han participado 12 compositores españoles, que saldrá a finales de año.
Durante la asamblea celebrada en El Alcázar de Segovia, también se ha hablado sobre la importancia de los festivales de música como difusores de la cultura en la sociedad, haciendo hincapié en la relevancia que suponen como plataforma de lanzamiento de jóvenes creadores y en lugar de encuentro entre artistas y público. “La invención, la producción, la accesibilidad y la creación de redes de contacto son las metas a conseguir”, se advirtió, destacando la labor política para garantizar la programación e independencia de los festivales de música. “Es inadmisible que un político vea un festival como un gasto, cuando debería ser al contrario, un apoyo para que la cultura, y por tanto la sociedad, se dinamice”, se añadió.
A lo largo de la rueda de prensa celebrada a continuación, y en la que estuvieron presentes la alcaldesa en funciones de Segovia, Claudia de Santos, el Presidente de FestClásica, López de Lamadrid, la coordinadora de actividades de la Fundación Don Juan de Borbón y vocal de FestClásica, Teresa Tardío, el Director del Festival de Santander, José Luis Ocejo y la Subdirectora del Festival de Santander, Emilia Levi, se destacó la importancia de la asociación española de festivales, que en sólo 4 años ha logrado una interesante labor y representación del panorama musical español. “España no tenía hasta entonces una asociación de festivales, a diferencia del resto de países europeos”.
Tanto es así que en tiempos de crisis y recortes presupuestarios para cultura, como los que estamos viviendo en España, “los festivales están sabiendo sobrevivir con ingenio e imaginación”, apuntó el presidente de FestClásica, apuntando que ningún festival se ha dado de baja. “En Italia, por ejemplo, los teatros de Génova y Cagliari han tenido que ser cerrados, así como el Maggio Fiorentino, que se ha visto obligado a despedir al cuerpo de baile por problemas económicos”, señaló Emilia Levi, que ha recabado la situación de la música en otros países europeos gracias a la pertenencia de FestClásica a la Asociación Europea de Festivales (EFA), cuya sede se encuentra en Gante. “Hemos visto que para sobrevivir es preciso trabajar juntos en la coproducción de espectáculos, intercambio de ideas, artistas y movilidad. Queremos enseñar a otros países nuestra cultura, abrir los ojos, abrir las mentes y mostrar al público joven lo que se está haciendo en nuestro país”, añadió.
Del mismo modo, López de Lamadrid anunció la próxima reunión de la EFA en Varna (Bulgaria), donde quedará plasmada la asamblea que se ha celebrado “de forma tan satisfactoria en Segovia y donde España, representada por 11 festivales, “recibe siempre una atención especial”.
La alcaldesa en funciones, Claudia de Santos, recordó el momento que está viviendo Segovia, celebrando el 25 aniversario de la Declaración de la Ciudad y la importancia de conseguir la capitalidad de la Cultura en 2016. “Estamos muy agradecidos de que FestClásica haya elegido Segovia para celebrar esta asamblea, ya que nos ayuda a potenciar el patrimonio de la cultura que posee la ciudad”.
FestClásica es un escaparate de las ciudades en las que se celebran festivales, muchas de ellas con un excelente patrimonio histórico y una clara vocación cultural, como el caso de Segovia. Forman parte de ella más de cuarenta Festivales de Música –entre ellos el Festival de Segovia– que organizan anualmente más de 1.500 conciertos y que conforman una extraordinaria red de actividades musicales.
La próxima asamblea se llevará a cabo en Ourense.
- TVE CELEBRA EL 150º ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE PUCCINI en portada
- La Asociación de Festivales de España ha celebrado su sexta ... en portada
- Les Éléments: Il catalogo è questo en portada
- MEDALLAS DE ORO DEL LICEU 2009 en portada
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
- Programa formativo del 44 Festival de la Guitarra de Córdoba en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!