El Ministerio de Cultura promueve el Circuito Estatal de Músicas Populares
22/10/2010
El proyecto, que se desarrolla en colaboración con las principales asociaciones del sector de la música, permitirá en su primera edición la presentación de 50 artistas en 200 conciertos en unas 100 salas.
El Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y en colaboración con las principales asociaciones del sector de la música, ha puesto en marcha el Circuito Estatal de Músicas Populares, que irá asociado a la marca “GPS 2010 / Girando Por Salas†y que cuenta con una dotación para su primera edición de 1,5 millones de euros.
Esta iniciativa, pionera en apoyo a la creación actual, nace con el propósito de incentivar la gira y promoción discográfica de artistas y grupos emergentes y, especÃficamente, para salas de programación estable de música en vivo de toda España, asà como facilitar su acceso a un circuito de conciertos y recintos más allá de su Comunidad Autónoma.
En este sentido, el Circuito, que supone la más importante acción de impulso al sector llevada a cabo a nivel estatal por el Ministerio, beneficiará en su primera edición a 50 artistas y promoverá alrededor de 200 conciertos, que se celebrarán en los meses de noviembre y diciembre próximos, en unas 100 salas de pequeño y mediano formato de al menos 13 Comunidades Autónomas.
Colaboración con el sector
Para llevar a cabo este proyecto, el INAEM cuenta con la colaboración de las principales asociaciones profesionales del sector, con las que ha definido y consensuado el procedimiento de convocatorias de ayudas para la selección de artistas y las fórmulas de gestión del circuito que permitirán mejorar la movilidad, difusión y promoción de los artistas, en armonÃa con las polÃticas que en este sentido están llevando a cabo las Comunidades Autónomas con competencias en el sector.
La plataforma de asociaciones está formada por la Asociación Nacional de Salas de Música en Directo (ACCES); la Asociación de Productores de Música de España (PROMUSICAE); la Unión Fonográfica Independiente (UFI); la Asociación de Representantes de Técnicos del Espectáculo (ARTE); la Asociación De Promotores Musicales (APM); la Associació de Representants, Promotors i Managers de Catalunya (ARC); la Associació Professional de Músics de Catalunya (MUSICAT), y Unió de Músics de Catalunya (UMC).
Profesionalización
Entre los objetivos a los que aspira la creación del Circuito, figura la necesidad de que éste conlleve la mejora del nivel de profesionalización de sus protagonistas. De igual forma, se pretende que la actividad que produca este Circuito estimule al sector y que revierta no sólo en el colectivo de artistas, sino también en toda la estructura de agentes, salas, técnicos, asociaciones de locales, promotores y empresas discográficas que rodea a la profesión.
Para más información sobre GPS 2010 y conocer las bases de convocatoria se puede consultar la web: www.girandoporsalas.com
- Muere Cécile Daroux, una flautista excepcional en portada
- Jesús Villa-Rojo protagoniza el 17 Ciclo de Música Contemporánea de ... en portada
- PRESENTACIÓN DEL XV FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE TOLEDO en portada
- CLAUSURA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE TOLEDO en portada
- XI Curso Internacional de Música de Benicà ssim para instrumentos de ... en Cursos de Verano 2025
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraÃso creativo en festivales
- XII Campus de Verano: Música, Creatividad y Movimiento en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!