Montezuma en los Teatros del Canal
Los Teatros del Canal colaboran con el Teatro Real en esta ópera que se enmarca en la programación de la temporada 2010-2011 del coliseo madrileño y que se podrá ver hasta el 21 de septiembre. Montezuma, con música de Carl Heinrich Graun y libreto de Federico II de Prusia, trata de la conquista de México por parte de Hernán Cortes, desde la perspectiva del rey azteca.

Montezuma. © Javier del Real. CortesÃa Teatro Real
Se trata de una producción del Teatro Real junto con el Theater der Welt 2010, el Festival Internacional de Edimburgo y el Kampnagel de Hamburgo, el Instituto Nacional de Bellas Artes de México, el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato y la Fundación anglo-mexicana. La música la pone el Coro y Concerto Elyma, bajo la dirección musical de Gabriel Garrido y la dirección de escena la firma Claudio Valdés Kuri.
Ambientada en la toma de México, Montezuma encarna la actitud ética y generosa del poder, contrapuesta a la beligerancia de Hernán Cortés. La visión de la historia del monarca contribuyó a la leyenda negra sobre la toma de México. En esta obra se plasman los ideales ilustrados del rey Montezuma, músico y filósofo, genio militar que convirtió a su paÃs en una gran potencia.
Montezuma es una ópera con libreto de Federico II de Prusia, traducido por Giampetro Tagliazucchi, y estrenada en el Hoftheater de BerlÃn el 6 de enero de 1755. El encuentro entre culturas se aborda en esta ópera con diversas miradas: abrir confiado la mano y creer en un intercambio enriquecedor o encerrarse en la suspicacia y agredir al otro convirtiéndole en enemigo.
La obra se estrena en Madrid coincidiendo con el bicentenario del inicio del proceso de independencia de las repúblicas iberoamericanas. El reparto está encabezado por Flavio Oliver en el papel de Montezuma, Lourdes Ambriz, Rogelio MarÃn y Adrián Popescu en el rol de Hernán Cortés.
En la presentación de los primeros tÃtulos del Teatro Real para esta temporada, Mortier calificó de «barata» esta producción que se presenta con precios de entre 90 y 30 euros, y con la que el nuevo director artÃstico quiere llegar «al público joven».
Sobre la polémica que surgió por haber sido acusada de una obra que saca a relucir “la leyenda negra de España con dinero españolâ€, Mortier afirmó en la presentación que “el teatro también está en la polÃticaâ€.
Ver Agenda
- Aida inaugura la temporada del Palau de les Arts en lÃrica
- La Fundación ORCAM presenta El Orgullo de quererte, una zarzuela contemporánea ... en lÃrica
- Diana Damrau y Jonas Kaufmann se presentan en los conciertos ... en lÃrica
- Plácido Domingo y MarÃa José Montiel en el Palau de ... en lÃrica
- Apoteosis de la bella danza. El jardÃn de Terpsichore en cds/dvds
- La Novena SinfonÃa de Beethoven inaugura la temporada 25-26 de ... en música clásica
- La Escuela Superior de Música Reina SofÃa presenta su temporada ... en temporadas
- La conversión (musical) de Ramon Llull en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!