Ciclo de Conciertos Xacobeo 2010
La Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), con motivo del Año Xacobeo 2010, ha programado en el mes de julio un ciclo de 18 conciertos que, de la mano de 8 grupos musicales con 12 programas diferentes, reivindicarán el Camino como lugar de encuentro entre las distintas culturas del continente.

Grupo Odhecaton. © Marco Caselli Nirmal
Entre el 10 y el 24 de julio la Catedral de Santa María de Vitoria, la Iglesia de Santa Clara de Tolosa y la Basílica de Begoña de Bilbao serán los escenarios que acogerán los cinco conciertos que la SECC ha organizado en Euskadi con la colaboración del Gobierno Vasco y de la Obra Social “La Caixa”. De la mano de Speculum, José Miguel Moreno y Soledad Cardoso, Odhecaton y Ars Combinatoria se podrán escuchar músicas espirituales y profanas de Europa y obras relativas a los diferentes tiempos históricos en que se hace el viaje que parte desde toda Europa en dirección a Finisterre.
El grupo Speculum con una formación de ocho músicos, cuatro voces y cinco instrumentistas, presenta el próximo sábado 10 de julio en la Catedral de Santa María, Vitoria-Gasteiz (Álava) el programa Misa Peregrina. La Puerta del Paraíso con obras del Llibre Vernell (s. XIV), Teobaldo de Navarra (s. XIII), Francesco Landini (s. XIV) y Paolo da Firenze (s. XV). La Basílica de Begoña, Bilbao (Vizcaya) acogerá el mismo programa el domingo 11 de julio.
Jose Miguel Moreno (vihuela) y Soledad Cardoso (soprano) interpretarán, en la Iglesia de Santa Clara, Tolosa (Guipúzcoa) el sábado 10 de julio, su programa Los muchos caminos a Santiago (1500-1800). Un camino de ascensión espiritual y musical, músicas y canciones de Alemania, Inglaterra, Italia, Francia y España (s. XV y XIX), de músicos como John Dowland, Claudin de Sermisy, Pierre Attaignant, Diego Pisador, Diego Ortiz, Claudio Monteverdi, Johann Sebastián Bach y Fernando Sor.
El Grupo italiano Odhecaton, de nueve voces masculinas y bajo la dirección de Paolo Da Col, interpretará la Missa Sancti Iacobi de Guillaume Dufay en la Catedral de Santa María, Vitoria-Gasteiz (Álava) el sábado 17 de julio.
Por último, los gallegos Ars Combinatoria bajo la dirección de Canco López presentan el programa Códices medievales hispánicos a través del Camino de Santiago, con cuatro voces femeninas y siete másculinas, acompañadas de fídula y zanfona, (Codex Calixtinus, Códice de las Huelgas y Llivre Vermell de Montserrat) en la Catedral de Santa María, Vitoria-Gasteiz (Álava) el sábado 24 de julio.
- La música del barroco temprano resuena en la Fundación Carlos ... en música antigua
- Comienza la tercera edición del ciclo internacional «Músicas Cercadas» en música antigua
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- Les Arts culmina su apuesta por Haendel con el esperado ... en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- András Schiff, Sonya Yoncheva y Janine Jansen tres citas ineludibles ... en notas al reverso
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!