Ganadores del 18 Concurso Josep Mirabent
06/07/2010
En la categorÃa de cámara los ganadores de los premios principales han sido el Saphi Quartet, el Muse Piano Quintet y el TrÃo Pérez Iñesta y en el apartado de canto los galardones han recaido en Carles Daza, Isabel Egea e Isaac Galán.
Creado en 1992 para recordar a Josep Mirabent Magrans, tuvo desde el primer momento el apoyo de Juventudes Musicales de Sitges, sociedad de la cual fue fundador y primer presidente. Tiene como finalidad ayudar a la formación de jóvenes músicos y está abierto a intérpretes de música clásica de todas las nacionalidades. La edad máxima para participar en el concurso de canto es de 35 años. La edad media de los componentes de las formaciones de cámara es de 30 años. Se establecen premios entre 3.000 y 1.000 euros.
En la categorÃa de cámara el primer premio de 3.000 euros ha sido para el Saphir Quartet (violÃn, viola y violonchelo), el segundo premio de 2.000 euros ha ido a parar al Muse Piano Quintet (ViolÃn, viola y piano) y el tercer premio de 1.000 euros ha recaido en el TrÃo Pérez Iñesta, formación española compuesta por los hermanos Miguel, Gala y Claudia Pérez Iñesta, una de las agrupaciones más emergentes del panorama de la música de cámara. (Clarinete, viola y piano)
Además ha habido otros premios en el apartado de cámara como el Premio Casa Parramon al mejor instrumentista de cuerda que ha sido para la viola Madeleina Przybyl; el premio Monstserrat Mirabent al la mejor interpretación de un compositor catalán, que ha sido para el Dúo A+A; dos premios de la Associación Concertante para el Duo Santos -Gilort y el Duo Przybyl Schube, y el Premio Fundación Mas i mas para el Quartet Tetrauk.
En el apartado de canto, el primer premio dotado con 3.000 euros ha recaido en el barÃtono Carles Daza; el segundo premio de 2.000 euros en la soprano Isabel Egea y el tercer premio de 1.000 euros al barÃtono Isaac Galán.
Otros premios en este apartado han sido el Premio Fundación Callis a la mejor interpretación de un compositor catalán para el barÃtono Eduar Moreno; dos premios de la Asociación Concertante para las sopranos MarÃa Miró y Marta Huarte y el Premio Concertante Barcelona Academia que ha recaido en el tenor Abdellah Lasri.
Entre los ganadores de otras ediciones destaca la presencia de artistas que desarrollan una carrera dentro del mundo de la música actualmente como Xavier Pagés, reciente premio de Composición ciudad de Tarragona, el pedagogo Agustà Candisano o Amaia Barrachina y Carmina Font participantes de orquestas jóvenes del paÃs.
El certamen recibió desde el primer momento el apoyo de los profesores del curso «Cuerpo y Música», Yiya DÃaz, Àngel Soler y Assunto Nese, que forman parte además del jurado.
- Premio Hazen 2008 en concursos
- XXIV Certamen coreográfico de Madrid 2010 en concursos
- Concurso Internacional de Piano Pequeños Grandes Pianistas en concursos
- 66º Concurso Maria Canals en concursos
- Historia musical viva en cds/dvds
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increÃble historia de Juan ... en para niños
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!