El Ensemble Laboratorium visita la temporada del CDMC
El próximo lunes 24 de mayo, estará en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía bajo la dirección de alemán Christoph Löser para interpretar cuatro estrenos de Jesús Torres, Beat Furrer, Nadir Vassena y Tristán Murail.

Ensemble Laboratorium ©Marco Melchiorre
El Ensemble Laboratorium nació en 2004 de la mano de un grupo de jóvenes músicos inspirados en el trabajo realizado por el maestro Pierre Boulez en la Academia del Festival de Lucerna (Suiza). Provenientes de los cinco continentes, sus miembros están particularmente entregados a la interpretación de la nueva música, contando con una vasta experiencia en presentaciones con numerosos y reconocidos ensembles de música contemporánea alrededor del mundo.
Por ello, uno de sus objetivos principales es desarrollar el intercambio interactivo de las culturas representadas por sus miembros, labor que toma forma a través de proyectos específicos que exploran el rango completo de la música contemporánea, desde el repertorio “clásico” del siglo XX hasta los nuevos encargos, incluyendo colaboraciones multimedia con artistas de otras áreas.
Christoph Löser (Leonberg, Alemania, 1972), es uno de los directores jóvenes más prometedores del momento. Con una formación en piano, violonchelo,
y órgano en Korntal, como en Pedagogía, Teoría Musical, Musicología y Composición, realizó sus estudios de Dirección con Wolf-Dieter Hauschild en Karlsruhe, completándolos con Peter Eötvös y Zsolt Nagy. Desde el año 2000 es Catedrático de Dirección de Orquesta, Teoría de la Música y Música Contemporánea en la Musikhochschule de Stuttgart y desde 2008 es Director del Ensemble de Música Nueva de dicha institución y del Ensemble de Música Contemporánea de la Musikhochschule Franz Liszt en Weimar. Ha estado al frente de numerosas orquestas y ensembles en Europa, América del Sur y Centroamérica. Löser es colaborador habitual de numerosos proyectos multidisciplinares.
El programa elegido para la cita en Madrid está formado por cuatro estrenos, uno absoluto, el Dúo para oboe y arpa de Jesús Torres, compuesto por el autor zaragozano en 1994; y tres internacionales: …cold and calm and moving, que, basado en sonetos de Petrarca, es un trabajo del compositor y director Beat Furrer, muy conocido por ser uno de los fundadores del prestigioso ensemble Klangforum Wien; Coregrafie incerte, del también suizo Nadir Vassena, introduce al espectador en la importancia que tienen no sólo los sonidos, sino los movimientos de los músicos que los interpretan y L´attente, de Tristan Murail, uno de los padres de la corriente espectral que en esta pieza de 1972, inédita en España, se sumergerá en las profundidades psicológicas que persisten tras las situaciones llenas de expectativas.
Ver Programa de mano
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- ‘Paraíso’ de Matías Far, un nuevo lenguaje para el saxofón en música contemporánea
- Una nueva mirada sobre Bartók llega a la Fundación Juan ... en música contemporánea
- De Pablo y Halffter en el CDMC en música contemporánea
- Historia musical viva en cds/dvds
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increíble historia de Juan ... en para niños
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!