Las bodas de Fígaro con María Bayo
Se trata de una producción de la Asociación Bilbaina de amigos de la ópera en colaboración con el Teatro Real de Madrid y el Teatro Pérez Galdós bajo la dirección escénica de Emilio Sagi y la musical de Eduardo López Banzo.

Momento de Las Bodas de Fígaro. ©E.Moreno Esquibel. Cortesía ABAO-OLBE
Estará del 24 de abril al 1 de mayo en el Palacio Euskalduna. Se trata de la primera pieza de la conocida trilogía -junto a Don Giovanni y Così fan Tutte– compuesta por el genio austriaco con la colaboración del libretista Lorenzo Da Ponte, a la que habitualmente se alude como una de las óperas más perfectas, divertidas y teatrales de todos los tiempos.
Basada en una obra de teatro de Beaumarchais que sacudió los cimientos sociales de la época poniendo sobre el escenario al mismo nivel la voz de los aristócratas y sus criados, esta obra maestra del repertorio operístico internacional contiene algunas de las arias más bellas y conocidas de Mozart.
Su acción se sitúa en una elegante Sevilla y concentra una serie de tramas y enredos acerca de las complejas relaciones entre hombres y mujeres de todas las clases sociales.
En el reparto, que incluye a más de diez cantantes solistas, destacar la presencia de María Bayo, del barítono francés Ludovic Tezier y del bajo italiano Lorenzo Regazzo. Completan el reparto la soprano donostiarra Ainhoa Garmendia o la mezzosoprano navarra Maite Beaumont.
Del apartado musical se encargará la formación orquestal Al Ayre Español, junto a su director Eduardo López Banzo. La puesta en escena de corte realista, fue estrenada con gran éxito el pasado julio de 2009 en el Teatro Real de Madrid.
Concebida por Emilio Sagi, con escenografía de Daniel Bianco y vestuario de Renate Schussheim, sitúa la acción en una elegante Sevilla del siglo XVIII reconstruida con tal atención al detalle que permitirá apreciar los aromas de la noche sevillana.
Conferencia sobre Las bodas de Fígaro
Con el fin de analizar, con carácter previo al estreno, los aspectos más relevantes de esta ópera de Mozart, ABAO-OLBE ha organizado una conferencia, de entrada libre, para el viernes 23 de abril en el Hotel Ercilla a las 20 h. En esta ocasión el escritor y comentarista musical, José Luis Téllez, será quien descubra los entresijos de esta ópera.
Ver Agenda
- Ópera de Tenerife presenta la segunda edición de Ópera en ... en lírica
- La temporada de verano MET Ópera regresa a Cine Yelmo ... en lírica
- Intrigas, pasiones y bel canto para cerrar la temporada de ... en lírica
- El trust de los Tenorios y El Puñao de Rosas ... en lírica
- Los diez estrenos de Canal Baila 2025 celebran la diversidad ... en danza contemporánea
- Ciclo Salón del Ateneo: Nueva temporada de Música de Cámara ... en temporadas
- La Accademia Bizantina recupera dos joyas operísticas en novedades
- NAK 2025 celebra su XI edición con una mirada a ... en festivales, música contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!