Rafael Frühbeck de Burgos nueva medalla del Palau de la Música
15/04/2010
La recibirá el 15 de abril, de manos de la Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, en el inicio del concierto en que el maestro dirigirá a la Filarmónica de Dresde.

Rafael Frühbeck de Burgos y la Presidenta del Palau de la Música, Mayrén Beneyto. ©Eva Ripoll
El director Rafael Frühbeck de Burgos mostró una gran satisfacción por serle concedida esta Medalla: “un galardón que han recibido nombres como Rostropovich, Mehta, Barenboim o Gergiev”. El maestro español ha destacado además, su relación con Valencia, “a la que ya vine en los años 60, y por la que siento un gran cariño».
Vinculación con Valencia
Desde que en 1961 dirigiera dos conciertos a la Orquesta de Valencia en el Teatro Principal, Rafael Frühbeck de Burgos ha dirigido en Valencia en numerosas ocasiones, seis de ellas en el Palau de la Música y al frente de formaciones como las sinfónicas de Viena, Pittsburg, Madrid y de la Radio de Berlín,. Ha dirigido a la Orquesta de Valencia en tres ocasiones, dos en 1961 y una tercera en 2000.
Su vinculación con el Palau de la Música y la Orquesta de Valencia va a ser muy importante, ya que la próxima temporada dirigirá la “Sinfonía nº 3” de Gustav Mahler, dentro del ciclo que a este compositor va a dedicar la Orquesta de Valencia, con motivo del centenario de su muerte. Una relación que continuará en las temporadas 2011-12 y 2012-13.
Con la concesión de la Medalla a Rafael Frühbeck de Burgos, el Palau de la Música amplía la lista de personalidades ilustres del mundo de la música que la han recibido anteriormente. Mstislav Rostropóvich fue el primero en recibirla en 1997, Daniel Barenboim lo hizo al año siguiente (1998).
La mezzosoprano Teresa Berganza en 1999. El tenor Alfredo Kraus en 2000, el director Luis Antonio García Navarro y el compositor Joaquín Rodrigo (2001), les fueron concedidas la medalla a título póstumo. Zubin Mehta en 2003, el compositor Cristóbal Halffter en 2006, la soprano Ainhoa Arteta en 2007, el pianista Joaquín Achúcarro en 2008 y el maestro Valery Gergiev en 2009, han sido los músicos galardonados con esta medalla.
Nacido en Burgos en 1933, estudió violín, piano y composición en los conservatorios de Bilbao y Madrid, continuando su formación en el Conservatorio de Munich.
Comenzó su carrera como director titular de la Sinfónica de Bilbao, fue nombrado director titular de la ONE de 1962 y 1978. Posteriormente director general de Música de la ciudad de Dusseldorf, y director titular de las sinfónicas de Dusseldorf y Montreal.
Ha sido principal director invitado de las orquestas Yomiuri Nippon de Tokio y Nacional Sinfónica de Washington. Ha actuado con más de cien orquestas en Europa, EE.UU., Canadá, Japón e Israel.
En 1997 se le otorgó el premio Jacinto Guerrero, y en 1998 fue nombrado director emérito de la ONE. En 2003 fue nombrado principal director invitado de la Filarmónica de Dresde, y un año más tarde director titular y artístico.
- Muere Cécile Daroux, una flautista excepcional en portada
- PICASSO Y LA MÚSICA JUNTOS EN LOGROÑO en portada
- INAUGURACIÓN DEL ÓRGANO MERKLIN-SCHÜTZE en portada
- ANTONIO LLOPIS Y LA BÚSQUEDA DEL OLVIDO en portada
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- Madrid en Danza estrena De voz, un cuerpo de Leonor ... en danza
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!