V Festival de Músicas Contemplativas
Durante la próxima Semana Santa diferentes iglesias de Santiago acogerán la quinta edición del Festival de Músicas Contemplativas. Se trata de una iniciativa cultural ligada al patrimonio de la ciudad histórica de Santiago, creado y organizado por el Consorcio de Santiago, y que, este año, cuenta con la colaboración de la S. A. de Xestión do Plan Xacobeo.
En total serán 15 conciertos que tendrán como escenario 7 espacios históricos de la ciudad y en los que se darán cita tradiciones musicales de oriente y occidente, en una suerte de diálogo cultural.
Entre el 29 de marzo y el 3 de abril las iglesias de San Martiño Pinario, Convento del Carmen, San Francisco, San Paio de Antealtares, Ánimas, Universidad y la Capilla del Hostal de los Reyes Católicos acogerán diferentes conciertos de grupos instrumentales y solistas vocales de Europa, Asia y América, representantes de diferentes tradiciones musicales, y cuyas músicas sonarán en latín, griego, hebreo, árabe o mongol, entre otras lenguas.
Los artistas proceden de Inglaterra, Vietnam, Francia, Mongolia, India, Egipto, Finlandia, Azerbaiján, Irán, Italia, Uzbekistán y Estados Unidos.
El Festival dará comienzo el 29 de marzo con el grupo inglés de música antigua The New London Consort, que en la iglesia de San Francisco interpretará piezas de Bach y Praetorius, y con la cantante vietnamita Houng Thanh, en la iglesia de la Universidad. El día 30 de marzo será el turno de Fretwork Ensemble (Inglaterra), de Les Éléments (Francia) y de la cantante procedente de Mongolia, Urna. El 31 de marzo las iglesias de San Martiño Pinario, Ánimas y Universidad acogerán los recitales de, respectivamente, Divana Ensemble (India), Enma Kirby & London Baroque (Inglaterra) y Sheikh Taha (Egipto).
El 1 de abril actuarán la Helsinki Baroque Orchestra, el Hilliard Ensemble y el grupo procedente de Azerbaiján Alim & Fargana Qasimov. El 2 de abril, la Capilla del Hostal de los Reis Católicos será escenario para la música y la poesía mística persa de Parissa. También en esa jornada actuarán Il suonar parlante (Italia) y el Monâjat Yultchieva (Uzbekistán). Finalmente, el 3 de abril cerrará el festival a agrupación Kenneth Weiss, de Estados Unidos.
Dentro de los programas del Consorcio, la iniciativa del Festival de Músicas Contemplativas, creado en el 2006, viene a ser un eslabón más dentro de la red cultural que el organismo está tejiendo de estructuras permanentes. Tal es el caso de la consolidación de la Real Filharmonía de Galicia, la Escuela de Altos Estudios Musicales, la creación del programa de cultura científica “Conciencia”, el “Compostela Organum Festival”, el “Premio Santiago de Compostela de Cooperación Urbana” o el programa de publicaciones.
Ver Agenda
- 21 DE JUNIO: EL MUNDO ES UNA FIESTA en música, músicas del mundo
- La Orquesta Nacional de Corea del Sur por primera vez ... en músicas del mundo
- Música y danza de la India en el Círculo de ... en músicas del mundo
- Silvia Pérez Cruz y Juan Falú: la lengua universal de ... en músicas del mundo
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Petr Popelka y la Sinfónica de Viena de gira por ... en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!