Yamaha hace entrega a María Antònia Iglesias de un piano con el sistema Disklavier E3
Como si de un regalo de Reyes se tratara, la casa Yamaha ha ofrecido a Maria Antònia Iglesias un piano con el recién estrenado sistema Disklavier E3 que le permitirá volver a expresarse a través de la música.

Maria Antònia Iglesias probando el Disklavier Yamaha.
La pianista catalana sufrió la amputación de su mano izquierda y los dedos de la derecha en 2003 para poder contener una infección (un derrame séptico neumococal de origen desconocido). En 2008, la pianista, recuperó buena parte de la funcionalidad de su mano derecha gracias a una prótesis con dedos artificiales.
El día 5 de enero, víspera de Reyes, tuvo lugar en Audenis, distribuidor de Yamaha de Barcelona, el acto de entrega en el que intervinieron Ana Hazen y David Robledano, del Departamento de Piano de Yamaha. Ana Hazen reconoció lo emocionante que era para todos encontrarse con una persona que es “ejemplo de superación, constancia y creencia en los sueños” y, a continuación, quiso mostrar su agradecimiento a la pianista señalando que el regalo realmente lo habían recibido ellos.
Por su parte, David Robledano, encargado del área de Marketing de dicho Departamento, habló sobre la multitud de posibilidades que tenía el nuevo sistema Disklavier de Yamaha y cómo podía ser utilizado por la pianista: “Un piano que tiene la capacidad de tocar de forma autónoma reproduciendo los movimientos de teclas que se hayan pulsado sobre él u otros pregrabados. Se trata, por tanto, de un piano que puede ser tocado como un instrumento tradicional, tocar solo o ambas cosas a la vez. Además incorpora un reproductor de audio que puede acompañar al propio piano. Estábamos seguros de que todas esas posibilidades multiplicarían las posibilidades expresivas de Maria Antònia”.
“Los beneficios que mi nueva mano me da son como un sueño. Incluso algo tan sencillo como sostener y levantar un vaso de agua para beber me era imposible, pero ahora puedo hacerlo fácilmente», reconoce la pianista. “Por fin puedo volver a sentir la creación artística que es parte de mi expresión espiritual», manifiestó la pianista y concluyó diciendo que sin duda, era el mejor regalo de Reyes que había recibido en su vida.
El nuevo sistema Disklavier YAMAHA
El sistema de Disklavier incorpora al piano tradicional un gran añadido tecnológico. Este le ha dotado de la capacidad de tocar de forma autónoma reproduciendo los movimientos de las teclas que se hayan pulsado y que han quedado grabados, o respondiendo a información que le sea transferida a través diferentes soportes. Se trata, por tanto, de un piano que puede ser tocado como un instrumento tradicional, tocar solo o ambas cosas a la vez. Además, incorpora un equipo electroacústico que puede reproducir formatos de audio sincronizándose al propio piano.
La nueva versión E3 de la que disfrutará Maria Antònia Iglesias, ofrece además las siguientes características:
• Una perfecta sincronización de vídeo y audio.
• Conexión Directa a Internet con la que escuchar-reproducir todo tipo de temas en sus 11 canales de radio (Disklavier-Radio)
• 400 canciones pregrabadas en su memoria interna
• Capacidad de la memoria interna suficiente para almacenar cientos de horas de música.
• Conexiones USB para Memory Stick y PC.
• Mando distancia de fácil utilización
• Controles elegantes y sencillos para su uso.

Maria Antònia Iglesias en el acto de entrega recibiendo explicaciones sobre el funcionamiento del sistema Disklavier. Al fondo, Ana Hazen y David Robledano del Departamento de pianos de Yamaha.
- Todonotas inaugura su segunda tienda en Madrid en tiendas
- TODO NOTAS, TODO LO NECESARIO PARA TOCAR en tiendas
- MUSIBIT: SERVICIOS DE NUEVA GENERACIÓN PARA LOS MELÓMANOS en tiendas
- MicroFusa incorpora Namba Gear a sus marcas en tiendas
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!