El festival Teatralia apuesta por la música
30/12/2009
La Comunidad de Madrid adelanta a enero de 2010 el inicio del XIV Festival Internacional de Artes Escénicas para niños y jóvenes, Teatralia 2010, dirigido a un público entre 1 y 18 años.

Concierto para baraja y piano, Compañía Arrikitown.
Más de la mitad de estas funciones están dirigidas a centros educativos, en días y horarios lectivos, y el resto se destinan al público familiar en fines de semana, llegando a un público aproximado de 40.000 espectadores.
Teatralia se ha convertido en un referente internacional de las artes escénicas para el público más joven, acoge por primera vez la magia y el recital poético: con el espectáculo Concierto para baraja y piano, opus pocus nº 1, de la compañía andaluza Arrikitown, y con Tudo Gira (Todo gira) de la compañía portuguesa Margarida Mestre, respectivamente. Además, con esta función, que tendrá lugar en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) se inaugura la participación de este espacio en la programación de Teatralia.
El espectáculo inaugural de esta edición será el musical Scrooge, ballata per attori e ombre da Canto di natale (Scrooge balada para actores y sombras a partir del cuento Navidad, de Charles Dickens), de las compañías italianas Teatro Gioco Vita, Teatro Stabile de Innovazione y Teatro delle Briciole Solares Fondazione delle Arti. Este montaje de sombras cuenta, en tono burlón e irónico, la historia del avaro y ricachón
De los espectáculos que conforman esta edición, 13 son nacionales, de los que tres llegan de la mano de compañías de la Comunidad de Madrid (Historias del derribo, Carmela toda la vida y Cuentos del Mundo-Armenia-Historia del hombre feliz).
La programación internacional acoge producciones procedentes de diez países: Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Italia, Portugal, Rusia y Suiza. Además, habrá actividades paralelas, que incluyen: una exposición, un taller y el “Encuentro Teatralia de Alcalá de Henares”, cuyos participantes son profesionales relacionados con el arte para la infancia, así como personas del ámbito educativo, llegados de todo el mundo.
Espectáculos para niños y adolescentes
El XIV Festival Internacional Teatralia 2010 de la Comunidad de Madrid ha querido acercarse más al público adolescente y por ello ha programado espectáculos como Girl who cried wolf (La chica que gritó lobo), de la compañía australiana Arena Theatre Company, especializada en público joven; y La bella durmiente, de la compañía DA.Te DANZA, en el que se reflexiona sobre la transición de la niñez a la adolescencia.
Los niños a partir de un año tendrán su espacio en el concierto Girasons, de la compañía L’Auditori, donde podrán percibir el color de la música por medio de diferentes instrumentos y usando el recurso de las sombras.
Del resto de la programación también cabe destacar otros tres montajes que tienen las relaciones humanas como centro de sus argumentos: Cósima, de la compañía Sarabela Teatro, que cuenta la historia de una niña muy especial a quien le encanta la libertad; La casa del abuelo, representación de títeres y objetos que muestra la pérdida de un ser querido, de manera delicada, entrelazando la importancia de la memoria y los afectos; e Historias de derribo, de la compañía La Tartana Teatro, que también habla de la memoria, pero haciendo desfilar, con mucho humor, estrafalarios inquilinos de un viejo edificio que sufre la amenaza de derribo.
- El Real Teatro de Retiro, escenario para niños y jóvenes ... en para niños
- La Semana de los ‘Txiki’ en Bilbao y su Desfile ... en para niños
- Israel Galván crea, por primera vez, una pieza de danza ... en para niños
- Fátima Miranda, protagonista en los Teatros del Canal con FatiMatrioshka ... en para niños
- La emergencia del sonido en la música de los siglos ... en libros
- Celebraciones en un oasis en jazz y más
- 44ª edición del Festival de la Guitarra de Córdoba en festivales
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!