«Premio Nacional de las Músicas Actuales»
Aprecio cierta confusión en el Ministerio de Cultura con “sus músicas”. Lo digo al hilo de la creación del «Premio Nacional de las Músicas Actuales».
No discuto la idoneidad de Serrat para recibir una distinción por su carrera artística, pero sí la denominación del premio. Hasta ahora el ministerio concedía dos premios nacionales relacionados con la música: el de interpretación y el de creación; el último, destinado a autores de lo que llamamos Música Contemporánea, de la que se ocupa el propio ministerio integrando al Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (CDMC), entre otras cosas. Me pregunto cual es la diferencia semántica entre «músicas actuales» y «música contemporánea». Por más vueltas que le doy sólo alcanzo a ver que una está en plural y otra en singular. Parece un caso más de ese «plural de progresía» que empequeñece y difumina los conceptos al punto que pierden su sentido: culturas frente a cultura, civilizaciones frente a civilización, libertades (reglamentaditas y compartimentaditas) frente a libertad; y ahora le toca a la música… Los medios se han hecho generosamente eco del nuevo premio, mientras que el premio nacional concedido anteriormente al compositor Josep Soler pasó casi desapercibido. Confiemos en que este no sea el preludio al fin de lo contemporáneo a manos de lo actual, ¿o debiera decir «los actuales»?
Jacobo Durán-Loriga
- Carta abierta de compositores e intérpretes de música contemporánea en cartas de lectores
- Saqueo al Xacobeo en cartas de lectores
- En contra de las pruebas de selección de Canto Gregoriano ... en cartas de lectores
- La “Marca España” en cartas de lectores
- Pilar Roca de Armas, nueva presidenta de la Sociedad Filarmónica ... en notas
- Entrevista con Fahmi Alqhai a propósito de ‘Origen, la semilla ... en entrevistas
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- Noche de música entre las esculturas de Eduardo Chillida con ... en notas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!