Comienza el curso 2009-2010 de la Escuela Reina Sofía
20/10/2009
La presidenta de la Fundación Albéniz, Paloma O’Shea, ha presentado el concierto que inagura el nuevo curso de la Escuela Superior de Música Reina Sofía junto al director de orquesta Peter Eötvös y Fabián Panisello, director Académico de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

Ensayo de la Orquesta Sony
En el encuentro su presidenta Paloma O’Shea ha estado acompañada por Sonia González, directora de Comunicación Institucional de BBVA, el maestro Peter Eötvös, que ha ofrecido un ensayo del concierto del 21 con la Orquesta Sony, y Fabián Panisello.
Eötvös se mostró entusiasmado con el inicio de este nuevo curso académico y destacó que el proyecto planteado por la Escuela «es un sueño» que no hace más que «recomendar a todas las escuelas del mundo».
Este concierto es ofrecido por BBVA, mecenas de la Cátedra de Viola de este centro de alta formación, y en el mismo la Orquesta de Cámara Sony de la Escuela Superior de Música Reina Sofía ofrecerá, bajo la dirección del maestro Peter Eötvos y la participación como solista del violonchelista Mikolaj Konopelski, un programa que incluye las obras Octeto de vientos de Peter Eötvös compuesta por encargo para el proyecto “Música para una Escuela” financiado por la propia Paloma O’shea y que será estrenada en este concierto. El programa se completará con obras de Ligeti y Bartók.
La Fundación Albéniz dedicará este concierto inaugural a la memoria de la gran pianista Alicia de Larrocha, fallecida en Barcelona el pasado 25 de septiembre, que fue Vicepresidenta de Honor de la Fundación Albéniz y del Concurso Internacional de Piano de Santander, miembro del patronato de la Escuela Reina Sofía y asesora de su Cátedra de Piano.
La programación de conciertos de los alumnos y profesores incluirá series de conciertos como el Ciclo Preludio, el de Órgano y el Da camera, el Festival de Otoño en la Casa de las Flores, además del de Albéniz en contexto que estará compuesto también de conferencias.
En el apartado de las habituales clases magistrales de este centro destaca la inclusión de tres nuevas cátedras: la de flauta, clarinete y fagot.
Desde su creación en 1991, la Escuela Reina Sofía se ha convertido en referente dentro del panorama de la educación musical y ha perseguido desde entonces la excelencia académica. Lo ha hecho a través de la contratación de los mejores profesionales de cada especialidad. Actualmente, un centenar de jóvenes procedentes de España y otros países cursan sus estudios en las distintas cátedras, formación que se complementa con la presencia de grandes maestros invitados a impartir lecciones magistrales y la participación de los alumnos en cerca de doscientos conciertos públicos por toda la geografía española.
Ver Agenda.

Peter Eötvös en un momento del ensayo
- La ESMUC convoca pruebas de acceso en septiembre para el ... en actualidad de centros
- El Centro Superior Katarina Gurska inaugura nueva sede y presenta ... en actualidad de centros
- Finaliza el XI Encuentro de Música y Academia de Santander en actualidad de centros
- Proyecto Vive la Música para celebrar el XV aniversario de ... en actualidad de centros
- Abierta la convocatoria para una plaza de Profesor/a de Canto ... en pruebas de acceso
- Los maestros montserratinos inauguran la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
- Max Richter presenta su nuevo álbum ‘In A Landscape’ en ... en festivales
- Veranos de la Villa acoge el estreno en Madrid de ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!