El Plan Bolonia a primera plana
La Universidad Carlos III de Madrid ha organizado la Jornada “Plan Bolonia, la hora de la verdad” que tendrá lugar el próximo lunes 23 de abril en CaixaForum
El objetivo es presentar al mundo empresarial cuáles son los perfiles, las competencias y las capacidades de estos jóvenes formados de acuerdo al nuevo modelo y que ahora quieren incorporarse al mercado laboral. Además de los responsables académicos de esta Universidad, se contará con la participación de los responsables de RRHH de Banco Santander, Deloitte y EADS.
Hace cinco años, antes de comenzar la implantación del Plan Bolonia, desde la Universidad Carlos III de Madrid, se invitó a un nutrido grupo de empresas a dar su opinión sobre el contenido de los nuevos planes de estudio que estaban elaborándose para adaptarlos al del Espacio Europeo de Educación Superior. Se pretendía así dar a dichos planes un contenido más amplio, que englobara no sólo los aspectos académicos sino también otros factores que contribuyeran a adecuar la oferta formativa a las necesidades de la sociedad.
En el próximo mes de junio saldrán de esta Universidad las primeras promociones de graduados dentro del modelo del Espacio Europeo de Educación Superior (acuerdos de Bolonia). Por este motivo, se ha considerado que es un momento muy apropiado para presentar al mundo empresarial cuáles son los perfiles, las competencias y las capacidades de estos jóvenes, que salen de la Universidad Carlos III formados de acuerdo al nuevo modelo y que quieren ahora incorporarse al mercado laboral. También se trata de escuchar la opinión de las empresas sobre sus expectativas y políticas en la selección de universitarios en este nuevo marco, con el fin de poder usarlas para optimizar aún más la experiencia y formación de los estudiantes.
La Jornada “Plan Bolonia, la hora de la verdad: la incorporación de los nuevos titulados en la empresa”, dará comienzo a las 10 de la mañana en la sede de Caixa Forum (Paseo del Prado, 36, Madrid). El acto inaugural correrá a cargo del Daniel Peña, Rector de la Universidad Carlos III y le seguirán dos apartados. En el primero de ellos, “La Visión de la Universidad Carlos III de Madrid”, hablarán los vicerrectores de Grado Raúl Sánchez e Isabel Gutiérrez. En el segundo, “La visión de la empresa”, intervendrán: Olga Lupión (directora Corporativa de Selección Interna y Externa de Recursos Humanos del Banco Santander), Luis López Sánchez (director del Área de Recursos Humanos de Deloitte) y Cristóbal Casado (EADS VP, director del Proyecto “EADS Spain-Universities Partnership”)
Información e inscripciones: www.uc3m.es/bolonia
- Máster en Industria Musical y Estudios Sonoros de la UC3M en universidad
- HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA EN LA AUTÓNOMA DE ... en universidad
- Proposición de Ley sobre la denominación de grado en las ... en universidad
- Una oportunidad histórica para las Enseñanzas Artísticas Superiores en universidad
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lírica
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
…ahora resulta que el modelo adoptado por españa para los grados (4 años para grado+1 ó 2 postgrado) tan solo lo han adoptado Grecia y Portugal…el resto de paises europeos han adoptado el 3 años +1 o 2…
LEED ESTO, NO TIENE DESPERDICIO:
23 Abril 2012 – http://www.larazon.es/noticia/6094-portazo-al-plan-bolonia
ES INDECENTE QUE LOS GESTORES DE ESTA NUEVA CHAPUZA COBREN SUELDOS Y MANTENGAN SU PUESTO DE TRABAJO…