Diecinueve pianistas acceden a la segunda fase del 54º Premio Jaén de Piano de la Diputación
En esta prueba, que comenzará el 16 de abril en el Nuevo Teatro Infanta Leonor, se interpretará la obra obligada de esta edición, Flores para Julia, de Juan de Dios García Aguilera.
Diecinueve de los 32 participantes de este 54º Concurso Internacional de Piano Premio Jaén han accedido a la segunda fase eliminatoria del certamen, que se desarrollará entre mañana lunes, 16 de abril, y el martes, 17. El Nuevo Teatro Infanta Leonor de Jaén será escenario de esta prueba, que dará comienzo a las 11 horas con la actuación del pianista ruso Mark Taratushkin. Junto a él, otros dos rusos, un brasileño, un canadiense, tres chinos, cuatro coreanos del sur, un ucraniano, dos japoneses, dos españoles, una griega y un portugués han sido los clasificados para esta nueva fase del Premio Jaén de Piano que organiza la Diputación Provincial.
El jurado del concurso, presidido por la prestigiosa pianista madrileña Ana Guijarro, ha decidido que estos diecinueve jóvenes músicos procedentes de diez países pasen a esta fase, que se prolongará hasta la tarde-noche del martes 17 de abril y que es considerada como decisiva para la concesión de los premios Rosa Sabater y Música Contemporánea, que se otorgan a los concursantes que más destaquen en la interpretación de piezas de música española y de la obra obligada, respectivamente.
Esta composición, que es la única que los pianistas podrán tocar con la partitura delante, lleva por título Flores para Julia y ha sido creada por Juan de Dios García Aguilera. Este músico, que se desplazará a la capital jiennense para asistir al desarrollo de esta segunda fase eliminatoria, es catedrático de composición en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba y experto en música electroacústica, ámbito en el que ha colaborado con artistas como Jacinto Lara, Juanjo Caro, Juan Zafra, Tete Álvarez o Felipe Gutiérrez, entre otros.
En esta segunda prueba del Premio Jaén de Piano, junto a Flores para Julia los pianistas tendrán que tocar otras dos obras de memoria, sin exceder en total los cincuenta minutos. La primera de ellas han tenido que seleccionarla entre sonatas de Haydn, Mozart, Beethoven o Schubert, mientras que la segunda han debido elegirla entre Albéniz, Falla o Granados.
El público que asista en el Nuevo Teatro Infanta Leonor a esta prueba, cuya entrada es libre y gratuita, podrá escuchar a los jóvenes intérpretes Mark Taratushkin, Stanislav Khristenko y Fatima Dzusova, de Rusia; Victor Cayres (Brasil); Darrett Zusko (Canadá); Yutong Sun, Lu Shen y Yue He (China); Miyeon Lee, Min Young Park, Kyung-Ah Kim y Zheeyoung Moon (Corea del Sur); Antonio Ortiz Ramírez y Michael Davidov (España); Alexia Mouzá (Grecia); Itsuki Takahashi y Kyoko Kayse (Japón); Saul Picado (Portugal); y Kostiantyn Tovstukha (Ucrania), que han sido a juicio del jurado merecedores de acceder a esta segunda fase del Premio Jaén de Piano.
La Diputación Provincial de Jaén otorga a estos concursantes una bolsa de viaje de 300 euros con el objetivo de facilitar su estancia en la capital jiennense durante el desarrollo de este certamen. Esta cifra se elevará a 400 euros para los que participen en la tercera fase y no obtengan ninguno de los cinco principales galardones de este premio, que suman un total de 52.000 euros.
- Salvador Vázquez dirigirá, junto a la Orquesta Filarmónica de Málaga ... en concursos
- I Concurso de Cuartetos de Saxofón en concursos
- II Concurso Internacional de Trompeta Juan García Marín en concursos
- Diecinueve pianistas acceden a la segunda fase del 54º Premio ... en concursos
- La Fundación SGAE y el CNDM convocan el 36º Premio ... en convocatorias concursos
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- El Liceu celebra la magia de lo imprevisible en su ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!