Barcelona se viste de guitarra
VI Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona «Miquel Llobet»: concurso, conciertos, conferencias… Actividades en torno a la guitarra y a las figuras de Miguel Llobet, Francisco Tárrega e Issac Albéniz llegan del 25 de octubre al 8 de noviembre a la ciudad condal. Si eres guitarrista y tienes menos de 35 años, aún estás a tiempo para realizar la inscripción.

Miquel Llobet
La VI edición del Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona reunirá del 25 de octubre al 8 de noviembre a músicos, especialistas en la guitarra y jóvenes concursantes de varios paÃses que desean formar parte de este homenaje, incluido dentro del evento, a los geniales Issac Albéniz y Francisco Tárrega, ambos de centenario -de su fallecimiento- en este 2009. Al mismo tiempo, el eje de esta convocatoria es dar relieve al legado guitarrÃstico de Miquel Llobet, Andrés Segovia, Emilio Pujol y MarÃa Luisa Anido, entre otros.
El Certamen -en su sección concurso- está abierto a concertistas de guitarra que no hayan cumplido 35 años a fecha del 2 de noviembre de 2009 (con la excepción de cualquier participante premiado anteriormente). Entre todos los inscritos, se realizará un sorteo para determinar el orden participación (2 de noviembre), al que todos ellos han de presentarse obligatoriamente. Las diferentes fases se desarrollarán en el Auditorio Eduard Toldrà del Conservatorio Municipal de Música de Barcelona (c/ Bruc, 110-112).
En las diversas fases del certamen, los guitarristas habrán de interpretar algunas de las siguientes obras: Testament d’Amèlia y Canço del lladre de Miquel Llobet; una obra a elegir de Francisco Tárrega, que puede ser Capricho arabe o Recuerdos de la Alhambra; otra de Albéniz (Asturias (Leyenda), Sevilla o Torre Bermeja. De manera obligatoria, propuesta por la Associació Catalana de Compositors, se interpretará Variations a propos d’un Bateau qui s’endort de Delfà Colomer. Y en la tercera etapa y final, en compañÃa del Cuarteto Glinka, una obra a elegir del siguiente repertorio: Las presencias nº 6. Jeromita Linares de Carlos Guastavino o Cuarteto en Re Mayor de Rafael RodrÃguez Albert.
El plantel de premios que se reparte (un total de siete) es muy apetecible, con dotaciones monetarias que van entre los 1500 y los 5000 euros, además de conciertos e instrumentos.
Para participar, las bases completas pueden consultarse aquÃ, y el plazo de presentación termina el 16 de octubre.
No todo es concursar
Dentro del certamen, se podrá visitar una exposición de lutherÃa (con el nombre «Nce una guitarra» ), asà como asistir a conferencias impartidas por maestros de la guitarra, conciertos de jóvenes talentos y músicos consagrados, entre los cuales se incluirá la actuación del ganador del I Certamen Internacional de Guitarra «MarÃa Luisa Anido» de San Lorenzo, Argentina.
Para los participantes, habrá clases magistrales a varios niveles de especialización. El Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona tiene además una vertiente social, llevando sus conciertos a centros penitenciarios y hospitales especiales. Como dicen sus organizadores, «Barcelona se viste de guitarra».

Andres Segovia, Miguel Llobet, Emilio Pujol, Daniel Fortea.
- La Fundación SGAE y el CNDM convocan el 36º Premio ... en convocatorias concursos
- IV Carmen Mateu Young Artist European Award, opera and dance en convocatorias concursos
- I Concurso Internacional de Composición San Francisco de AsÃs en convocatorias concursos
- Se amplÃa el plazo del XI Concurso Internacional de Piano ... en convocatorias concursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
- El Ballet Flamenco de AndalucÃa, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- 43ª Academia de Dirección Coral 2025 en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!