El Festival Música Viva portugués cumple 15 años
24/08/2009
Organizado por la asociación Miso Music, es la actividad más longeva y visible de este colectivo en pro de la creación musical contemporánea. Llega en septiembre -del 11 al 20- y llena Lisboa de música y diálogos.
Como no podría ser de otro modo, en el Festival Música Viva se presta especial atención a la creación portuguesa, así como a las relaciones de la música y la tecnología: por tanto, en su programación pueden verse espectáculos que aseguran la mezcla, lo acústico con lo electrónico, la música con la imagen… Creadores e intérpretes portugueses dialogarán con Schoenberg, Berio, Xenakis y otros muchos, al tiempo que analizarán las aportaciones de lo contemporáneo al mundo en el que se desarrolla.
Los organizadores celebran este quince aniversario, y a la vez lo plantean como una buena excusa para reflexionar sobre el papel del propio festival, en tiempos de crisis, como puente entre los creadores y el público. Así, entre la oferta de conciertos y actividades para este 2009 podemos encontrar:
El espacio Retrospectiva-Prospectiva, dedicado a Cândido Lima, una de las personalidades más interesantes de la reciente música portuguesa que cumple setenta años en 2009, pionero de la música hecha con ordenador, que se formó con Stockhausen, Ligeti, Pousseur y Boulez entre otros. O el espectáculo «Ficciones sonoras eróticas», que se interroga sobre el erotismo en la música.
Habrá además, varios estrenos de compositores portugueses, como la obra de Miguel Azguime para ensemble de cámara, electrónica y narrador sobre el texto de Perrault El Gato de Botas; los conciertos Vídeo Música e Cinema dos Sons; instalaciones sonoras en el fóyer del teatro, previas a cada concierto; conferencias, creaciones electroacústicas…
Entre los intérpretes que se prodigarán en Lisboa: la Orquesta Gulbenkian, dirigida por Pedro Amaral, Power Trio, Quarteto de Cuerda de Matosinhos, la Orquesta Metropolitana de Lisoa o el Laboratorio de Interpretación Musical de Madrid, con la dirección de Jesús Villa Rojo.
- CARLOS ÁLVAREZ NO CANTARÁ LUISA MILLER en portada
- Chopinissimo, 12 horas de música, teatro y danza para cerrar ... en portada
- LOS CAPUÇON INVITADOS DE EXCEPCIÓN DEL CDMC en portada
- VERDI PROTAGONISTA DE LA NUEVA TEMPORADA DE LA ABAO en portada
- El Teatro de la Zarzuela recupera la satírica zarzuela de ... en lírica
- El Ciclo Batuta regresa al Auditorio Nacional con el “Gloria” ... en música clásica
- Sir Simon Rattle y la Orquesta Sinfónica de la Radio ... en música clásica
- El ciclo Viena en Madrid abre con dos citas musicales ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!