Y, ¿DESPUÉS DE STALIN?: UNA EXPOSICIÓN Y UN CICLO MUSICAL
El viernes 10 de octubre se inaugura la exposición «La Ilustración total. Arte conceptual de Moscú 1960-1990», una panorámica necesaria que recorre tres décadas de arte conceptual ruso a través de ciento cincuenta obras de veinticinco artistas, que trabajaron en el contexto sociocultural de la decadencia y extinción de la Unión Soviética.
Esta exposición, parte de la excitante programación de la Fundación Juan March de Madrid para este otoño, se complementa con el ciclo Después de Stalin: Música en la URSS para el mismo periodo, de tal forma que se crea un correlato entre las manifestaciones artísticas.
Cuatro conciertos que tienen lugar el 10, 15, 22 y 29 de octubre, en los que se podrán escuchar obras de compositores como Schnittke, Gubaidulina, Denisov y otros, que se alimentaron de la atmósfera cultural de los «conceptualistas». En el concierto del día 10 tendremos la oportunidad de escuchar a la soprano Carmen Gurriarán, quien, en el Festival de Alicante, realizó el estreno de Silentium, de Juan Pistolesi (véase Galería de Estrenos) y está demostrando tener una impresionante formación y versatilidad vocal. Kennedy Moretti la acompaña en el piano. Los siguientes conciertos estarán a cargo de Trío Arbós y Sonia de Munck (soprano), día 15; Levón Melikyan (violín), Natalia Margulis (violonchelo) y Sofya Melikyan (piano), el 22; Sinfonietta Moscú y José Luis Nieto (piano), el 29 de octubre.
- MÚSICA CONTEMPORÁNEA EN EL CAFÉ ESPAÑA DE VALLADOLID en música contemporánea
- Ensemble Residencias y el cantaor Arcángel en el CDMC en música contemporánea
- Schoenberg en el Ciclo del Plural Ensemble en música contemporánea
- Boulez y Fernández Guerra en el Ciclo de Música Contemporánea ... en música contemporánea
- La Grande Chapelle llega al Festival de Música Antigua de ... en festivales, música antigua
- Celia Vive: Un emotivo homenaje a Celia Cruz llega a ... en festivales
- Fátima Miranda presenta Living Room Room en el Festival de ... en festivales
- Doce Notas nº 6 en Doce Notas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!