Concierto de Año Nuevo en el Liceu con Saioa Hernández y Xabier Anduaga
El Gran Teatre del Liceu abrirá el 2026 con un acontecimiento musical de gran relevancia: el próximo 4 de enero, el escenario de La Rambla acogerá un Concierto de Año Nuevo que reunirá por primera vez a la Orquestra del Liceu y la Orquestra del Teatro La Fenice de Venecia, bajo la dirección del prestigioso maestro Riccardo Frizza.

El Gran Teatre del Liceu abrirá el 2026 con un acontecimiento musical de gran relevancia: el próximo 4 de enero, el escenario de La Rambla acogerá un Concierto de Año Nuevo que reunirá por primera vez a la Orquestra del Liceu y la Orquestra del Teatro La Fenice de Venecia, bajo la dirección del prestigioso maestro Riccardo Frizza.
El programa contará con la participación estelar de Saioa Hernández y Xabier Anduaga, dos de las voces españolas más destacadas del panorama lírico internacional. Ambos artistas han establecido una relación cercana con el público del Liceu y regresan al teatro en un momento especialmente brillante de sus carreras.
Una colaboración inédita y cargada de simbolismo
La unión de las orquestas del Liceu y La Fenice supone un hito artístico y emocional para ambas instituciones. Hermanados por historias paralelas —incluyendo los incendios que las devastaron en los años noventa—, los dos teatros se encuentran ahora en un proyecto común que celebra su memoria compartida, su resiliencia y su proyección de futuro.
Frizza, reconocido experto en repertorio italiano, dirigirá un único conjunto sinfónico formado por músicos de ambas casas de ópera. El programa combinará grandes fragmentos operísticos con piezas tradicionales del periodo festivo, en un viaje musical que promete belleza, emoción y un fuerte espíritu de celebración.
Dos voces de referencia internacional
La soprano Saioa Hernández, una de las figuras más solicitadas por los principales teatros europeos, volverá al Liceu en febrero de 2026 para encarnar a La Gioconda, un rol con el que ya conquistó al público barcelonés en su debut en 2018/19. En las últimas temporadas ha sido ovacionada en títulos como Il trovatore, Un ballo in maschera, La forza del destino y Madama Butterfly. Su trayectoria está avalada por galardones como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y el Óscar Lírico.
Por su parte, el tenor donostiarra Xabier Anduaga vive un momento de plenitud artística tras triunfar en escenarios como el Metropolitan Opera, la Opéra de París o Covent Garden. En el Liceu debutará en mayo de 2026 en el rol titular de Werther, uno de los estrenos más esperados de la temporada. El público barcelonés ya ha celebrado su brillante Alfredo en La traviata, su Elvino en La sonnambula y su participación en Del dolor a la esperanza. Entre sus numerosos reconocimientos figuran el International Opera Award 2021 y varios premios nacionales a mejor joven intérprete.
_____
- La Navidad suena en Doce Notas en Navidad 2025
- Madrid se convierte en una gran “postal navideña” con más ... en Navidad 2025
- Teatros del Canal prepara la Navidad con espectáculos y actividades ... en Navidad 2025, para niños
- El Círculo de Bellas Artes inaugura “Navidades Mitológicas”, una propuesta ... en Navidad 2025, para niños
- Entrevista al compositor Òscar Colomina i Bosch, ante el estreno de ... en entrevistas
- Andrés Poncela se alza con el 36º Premio Jóvenes Compositores ... en premios
- Sevilla redescubre la música de Santa Clara en música antigua
- Contemporánea Condeduque inaugura los conciertos de Ibermúsica 2025-2026 KM 0 ... en música contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!